Menú

Jun 06, 2022

La séptima edición del Congreso Nacional de Iniciativas Cluster se realizará en el mes de julio en Medellín

Del 5 al 8 de julio Medellín será la sede de la séptima edición del Congreso Nacional de Iniciativas Cluster, un espacio gratuito que tendrá como temática principal: negocios colaborativos para el desarrollo regional. El evento es liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Productiva, la Red Cluster Más Pro, Confecámaras, Red Cluster Colombia y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, con el apoyo de las cámaras de comercio de Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá, Cali, y TCI Network.

El Congreso es un espacio que convoca a líderes empresariales, entidades públicas y privadas, cámaras de comercio, gremios, profesionales y miembros del sector académico, quienes tendrán la oportunidad de conocer acerca de las experiencias y buenas prácticas que promueven la competitividad regional, productividad empresarial, internacionalización e innovación en Colombia, que son presentadas mediante una agenda académica, actividades de conocimiento, entre otros.

¿Por qué participar?

La séptima edición del congreso Nacional de Iniciativas Cluster ofrecerá actividades encaminadas a:

  • Generar interacción y potenciar las relaciones entre los participantes para la generación de negocios o puesta en marcha de proyectos.  
  • Actualiza o nivelar a los asistentes sobre las iniciativas Cluster y conocer los retos de las diferentes industrias. 
  • Propiciar espacios de diálogo e intercambio de información. 
  • Conocer las diferentes iniciativas que se están desarrollando y promoviendo en diferentes regiones del país. 

El evento busca además impulsar las iniciativas Cluster como herramienta de desarrollo empresarial y para ello la séptima edición contará con diferentes actividades, tales como:

Interacción en la plataforma y acceso a beneficios (Precongreso): los inscritos al evento podrán interactuar con los organizadores y con otros participantes. Se podrán publicar preguntas, contenidos, buenas prácticas y datos de contacto que generen relacionamiento entre los inscritos. Quienes participen en esta actividad podrán, además, obtener incentivos como asesorías personalizadas con expertos, mentorías, cursos y programas de formación.

Escuela Cluster: este espacio de libre asistencia, pero con previa inscripción, estará enfocado en nivelar conceptualmente a los participantes sobre las estrategias cluster y sus tendencias.

Rueda de negocios: una actividad virtual enfocada en el sector TIC y Negocios Digitales.

Conversatorios: enfocados en estrategias cluster, experiencias interclusters y otros temas relevantes para las industrias.

Rutas especializadas: busca resaltar la interacción empresarial, el trabajo colaborativo y los logros de los clusters: Energía Sostenible, Medellín Health City y Café

Actividades de relacionamiento y networking:Con este tipo de actividades se pretende propiciar espacios de diálogo, intercambio de información, interacción y reconocimiento entre los participantes.

Conozca el detalle de la agenda académica e inscríbase en el evento ingresando a la plataforma:

Congreso Cluster Colombia

https://congresocluster.co/

La Cámara de Comercio de Medellín lidera y apoya iniciativas para que Antioquia sea una región con mejores condiciones de entorno y mayores oportunidades para las empresas.