Menú

Nov 24, 2022

Libro ganador del Concurso Nacional de Novela y Cuento está disponible en las librerías del país

La novela El país de las otras importancias del escritor Francisco Montaña, ganadora del XV Concurso Nacional de Novela y Cuento que organiza la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, ya está en las principales librerías del país gracias a un convenio con la editorial Penguin Random House, encargada del proceso de edición, impresión y promoción.

La presentación fue en la Librería Matorral La Macarena cerca de las Torres del Parque en Bogotá, escenario que el autor recreó en su libro con enorme acierto, así como el ambiente del centro de la ciudad. Francisco Montaña sostuvo una conversación con Alejandra Jaramillo, jurado del Concurso y ganadora en 2017, sobre los orígenes de El país de las otras importancias, las reflexiones sobre el mundo actual y el protagonismo de los jóvenes en sus libros.

“Estoy emocionadísimo, muy contento con los jurados y feliz con el resultado del libro, del trabajo de edición que fue intenso, cuidadoso y respetuoso. Quiero agradecer, agradecer y agradece. Yo empecé a escribir sobre jóvenes porque hay algo en mí que se tiene que resolver, es algo que palpita y me inquieta. Las historias y los personajes que se me ocurren siempre tienen un joven. Lo que me interesa realmente son las relaciones entre adultos y jóvenes. Creo que llegué a ese punto porque en algún momento de mi vida fui libretista de una serie de televisión y el propósito era promover la lectura. Conocí una cantidad enorme de literatura infantil y juvenil, y descubrí unos escritores increíbles”, explicó el escritor.

Los jurados del XV Concurso Nacional de Novela y Cuento fueron los escritores Carlos Granés, Sorayda Peguero, Mario Jursich, Darío Jaramillo y Alejandra Jaramillo, quienes valoraron de la novela la construcción de una subjetividad adolescente, verosímil y llena de matices, que revela los dilemas y conflictos en torno a la sexualidad, la relación con el padre, la ausencia de la madre y la vida desaforada de sus mayores, cuyas consecuencias tiene que asumir y afrontar el protagonista. 

WhatsApp Image 2022-11-23 at 6.49.11 PM (2).jpeg

Durante la presentación, Alejandra Jaramillo aseguró que “los jurados leímos más de mil libros y fue maravilloso el momento en el que llegamos a El país de las otras importancias

porque sobresalía de los demás y nos pareció muy especial. Impacta que es una novela que aborda a jóvenes, pero interpela a adultos. Una historia escrita con destreza y dulzura, iniciática para los jóvenes, perturbadora para los adultos. Imperdible”.

El escritor Giuseppe Caputo reseñó que “Camilo, el adolescente colegial que protagoniza esta breve y dura novela, va y viene todo el tiempo al país de su tristeza, un país en el que todo lo que él más temía en el mundo ya ha ocurrido: la madre se ha ido lejos y no piensa volver; el padre, volcado intensamente a sus adicciones, se aísla y desconecta cada vez más. Así, esta podría ser una novela sobre las heridas de rechazo y abandono de un joven bogotano radicalmente vulnerable, y lo es, pero, sobre todo, es una obra que mira los lugares sociales que ocupan madres, padres e hijos para revertirlos y cuestionarlos con rabia y alegría, con frustración y mucha comprensión”.

autor.jpg

Francisco Montaña nació en Bogotá en 1966.Es Doctor en Estudios Hispánicos por la Universidad Sorbona, París IV, y en Arte y Arquitectura por la Universidad Nacional de Colombia, así como profesor asociado del Instituto de Investigaciones Estéticas de la misma universidad. Entre los reconocimientos más importantes que ha recibido están:nominación a White Ravens2009conNocomasrenacuajos yLamuda fue seleccionada en la lista del Banco del Libro de Venezuela en 2011. Sus libros circulan en México, Venezuela, Ecuador, Argentina, España y Norteamérica. Algunos de estos son Instrucciones para despertar una mariposa (2017), El amor por las tinieblas (2010), La ficción del monje (2012), entre otros.

Para esta edición del Concurso, se recibieron 1.038 propuestas desde 14 países: 646 novelas y 392 cuentos.El 77 % de los autores eran hombres (797) y el 23 % mujeres (241). Los ganadores fueron Francisco Montaña, con la novela El país de las otras importancias, y Gabriel Jaime Alzate, con colección de cuentos Un lugar que no tiene nombre.

El Concurso Nacional de Novela y Cuento, liderado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, se realizó por primera vez en 1991 y en la actualidad es el certamen literario más antiguo que se celebra en Colombia. En 30 años, se han premiado 34 obras y se han recibido 6.155 manuscritos.La XVI edición será presentada el 16 de marzo de 2023.