Menú

ML009-Banner-Landing-Minicadenas-locales

Programa Minicadenas Locales 

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Colombia Productiva, y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se unen para brindar un fortalecimiento productivo y comercial a las unidades productivas de población víctimas del conflicto armado, en alianza con las Cámaras de Comercio de Urabá, Oriente Antioqueño, Chocó, Montería, Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño.

El programa de Minicadenas locales te ofrece fortalecimiento integral, como transferencia de conocimiento a través de:

  1. Asesorías técnicas personalizadas.
  2. Intercambio de experiencias grupales.
  3. Generación de conocimientos teórico-prácticos dirigidos por expertos sectoriales.
  4. Espacios de relacionamiento comercial entre las unidades.
  5. Capitalización dirigida al cierre de brechas comerciales, identificadas en el proceso de diagnóstico.

Componentes del Programa

1. Concertación metodológica y alistamiento: postulación, vinculación y caracterización de beneficiarios.

2. Diagnóstico UP y análisis circuitos de comercialización: diagnóstico de las unidades productivas, comercialización, análisis oferta – demanda y plan de cierre de brechas.

3. Formación y producto mínimo viable: empresariales, requisitos aplicables al sector, inclusión financiera y sostenibilidad.

4. Acompañamiento personalizado y cierre de brechas: fortalecer los actores de los diferentes eslabones y sus conexiones, a la luz de los resultados del Diagnóstico + activos productivos y de comercialización.

5. Emparejamiento comercial: gestión de acuerdos comerciales y estrategia de comercialización complementaria.

¡Participa en la ruta de intervención de 50 horas de asistencia técnica!

¿Quiénes pueden participar?

  • Unidades productivas, microempresas, asociaciones/organizaciones del sector agroindustrial de población víctima del conflicto, que brinden alimentos procesados y sectores relacionados comercialmente como proveedores de insumos y prestadores de servicios. 
  • Unidades productivas o personas naturales ubicadas en los municipios previamente priorizados.
  • Las unidades productivas deben demostrar mínimo un año de operación comercial.
  • Disponibilidad de tiempo para garantizar la participación en todo el proceso. 


Más información:

Maria Jose Herrera

320 7959153  

mherrerab@camaramedellin.com.co

Programa Minicadenas Locales realizó una inversión en capitalización por más de $ 1.600 millones de pesos a 136 unidades productivas en Antioquia y Chocó

Programa Minicadenas Locales realizó una inversión en capitalización por...

Leer noticia ico-link ver todas las noticias ico-link
ico-news