Programa Minicadenas Locales 2022 para el crecimiento empresarial en los territorios
Participa en el Programa Minicadenas Locales 2022, un proyecto orientado al crecimiento empresarial dirigido a unidades productivas de población víctima de desplazamiento forzado, impulsado en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Innpulsa Colombia y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Las unidades productivas seleccionadas recibirán, asesoramiento, desarrollo de capacidades y beneficios. Además, podrán generar conexiones comerciales, con el fin de cerrar brechas de comercialización y contribuir al fortalecimiento de la región.
Requisitos:
- Unidades productivas, que el número de sus asociados en un 50% más uno, sean víctimas de desplazamiento forzado, grupos étnicos, indígenas o comunidades afro.
- Generar ventas y agregación de valor.
- Disponibilidad de tiempo necesaria para asistir a los procesos de capacitación.
- Vivir en los municipios priorizados para este programa.
En la siguiente tabla, podrás conocer los municipios priorizados. Las cámaras de comercio aliadas al programa son: Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (CCMA), Cámara de Comercio del Magdalena medio y el nordeste antioqueño (CCMM), Cámara de Comercio de Urabá (CCU) y Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño (CCOA) y Cámara de Comercio del Chocó (CCCH)