Menú

Conciliatón 2022

El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia se une a la jornada gratuita y conjunta de Conciliatón Nacional que lidera el Ministerio de Justicia y del Derecho y en la que se podrán resolver conflictos en materia civil, comercial y de familia.

La conciliación es un mecanismo para la solución de conflictos en el que dos o más partes manifiestan sus intereses y necesidades a un tercero neutral y calificado denominado conciliador, con quien intercambian ideas y propuestas que permitan resolver las diferencias que estas tienen.

El Centro de Conciliación se suma a la jornada gratuita y virtual de Conciliatón en la que se pueden resolver conflictos como pago de cuota alimentaria de los hijos, conflictos con socios, pago de facturas, problemas de convivencia con los vecinos, entre otros.

En esta jornada pueden participar:

  • Micros y pequeñas empresas, y entidades sin ánimo de lucro que necesiten resolver sus conflictos hasta por $ 20 millones.
  • Personas pertenecientes al programa de Superación de la Pobreza Extrema.
  • Desplazados.
  • Personas pertenecientes al SISBÉN.
  • Quienes acrediten pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 o 3.

Este año las audiencias y todo el proceso de inscripción se realizará de manera virtual. Las personas interesadas deben diligenciar el modelo de solicitud que se encuentra en la página camaramedellin.com y enviarlo al correo conciliacion@camaramedellin.co hasta el 02 de septiembre de 2022. Posterior a ello, se citará a las audiencias de conciliación que se realizarán los días 14, 5 y 16 de septiembre de 2022.

Una vez suscrita y registrada el acta de conciliación, esta presta mérito ejecutivo, razón por la que las obligaciones en ella pactadas, son de obligatorio cumplimiento por quienes la firman.

La Cámara de Comercio de Medellín es una entidad que ofrece servicios pertinentes y útiles para los empresarios y un portafolio de servicios para que las empresas sean competitivas, sostenibles y permanezcan en el tiempo.

NOTA. Esta Jornada está dirigida exclusivamente a empresarios micro y pequeños, entidades sin ánimo de lucro con conflictos entre 1 y 20 millones de pesos(si es su caso por favor aportar certificado de existencia y representación), así como personas quienes pertenezcan al programa de Superación de la Pobreza Extrema, desplazados, personas quienes hagan parte del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBEN) y quienes acrediten los estratos socio económicos 1, 2 o 3(si es su caso por favor anexe cuenta de servicios públicos), con conflictos sin límite de cuantía, razón por la cual nos reservamos el derecho de aprobar su inscripción. CUPO LIMITADO.