Las Cámaras de Comercio de Cali, Bucaramanga y de Medellín para Antioquia, líderes con sus Centros de Conciliación y Arbitraje en la formación para la resolución de conflictos, adelantan el curso “Los medios virtuales en la conciliación y en los procesos judiciales”.
La inminente necesidad de usar la virtualidad como medio para la realización de diferentes actividades permea lo jurídico y es por ello que el uso de las tecnologías de la información se impone como un medio nuevo y necesario para el ejercicio del derecho desde cualquier ámbito de aplicación, bien como autoridad que imparte justicia, tal es el caso de los jueces y todo tipo de autoridades administrativas con facultades jurisdiccionales, y de manera consecuencial para los abogados asesores y litigantes quienes en su interacción con la administración de justicia en representación de sus clientes están llamados a adquirir nuevas destrezas y conocimientos, todos ellos encaminados a proveer equivalencia en lo que se realiza en el mundo presencial trasladándolo al la realidad virtual, provisto de la legalidad, validez y eficacia que requieren los asuntos legales.
Lo invitamos a conocer los aspectos jurídicos más relevantes que deben ser tenidos en cuenta tanto en la conciliación como mecanismo de resolución de conflictos, como en el ejercicio del derecho desde y ante los estrados judiciales, haciendo uso de mecanismos electrónicos.
Dirigido a: conciliadores en derecho, abogados, jueces, funcionarios judiciales, funcionarios públicos, apoderados judiciales de aseguradoras, inmobiliarias, notarios, entre otros.
Fechas: 18, 19 y 20 de agosto de 2020.
Horarios: 4:00 a 8:00 p.m.
Modalidad: virtual.
Intensidad: 12 horas.
Conoce el plan de estudios aquí
Valor de la inversión:
El valor general del programa es de $ 260.000 (este valor no incluye IVA).
Descuentos:
- 10 % Afiliados a la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
- 5 % Pronto pago hasta el 31 de julio de 2020.
*Los descuentos no son acumulables.