Menú

Diplomado en insolvencia económica de la persona natural no comerciante

Las Cámaras de Comercio de Cali y de Medellín para Antioquia, líderes con sus Centros de Conciliación y Arbitraje en la formación para la resolución de conflictos, adelantan el programa de formación en Insolvencia económica de la Persona Natural no Comerciante.

La metodología se basa en el estudio teórico - práctico del Régimen de Insolvencia de Persona Natural No Comerciante, abordando en primera instancia la conciliación como mecanismo de autocomposición en la solución de conflictos, bajo el marco de un procedimiento concursal en el que participan acreedores y deudor, logrando con ello el restablecimiento de la situación financiera de la Persona Natural no Comerciante y la protección adecuada del crédito.

Este procedimiento será desarrollado a través del conocimiento de las diferentes disciplinas que hacen parte del trámite de la insolvencia, por medio de conferencias, talleres y evaluaciones al finalizar cada módulo, que combinan el marco conceptual con el análisis de casos reales y la participación activa de los alumnos en casos simulados. Este Diplomado, tendrá un componente virtual a través del campus de la entidad que permite el estudio independiente por parte del estudiante, así como la interacción con el tutor virtual y sus compañeros.

Al finalizar el programa, usted estará preparado para ejercer las funciones establecidas por la ley, como conciliador en Insolvencia de la Persona Natural no Comerciante.

  • Dirigido a: conciliadores en derecho, abogados, Jueces Civiles Municipales, funcionarios judiciales, funcionarios públicos, apoderados de entidades financieras, aseguradoras, inmobiliarias, notarios, entre otros.
  • Objetivo: formar conciliadores en Insolvencia económica de la Persona Natural no Comerciante que propendan por el conocimiento y el uso de la conciliación como mecanismo de autocomposición en la solución de conflictos, bajo el marco de un procedimiento concursal en el que participan acreedores y deudor, logrando con ello el restablecimiento de la situación financiera de la Persona Natural no Comerciante y la protección adecuada del crédito.
  • Modalidad: semipresencial (virtual y presencial).
  • Fechas: Primera fase (virtual con dos jornadas presenciales): 10 de abril al 29 de mayo de 2020.Segunda fase (presencial): 29 de mayo al 26 de junio de 2020.
  • Intensidad horaria: 120 horas.
  • Certificación: El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición sólo certificará a quienes hayan cursado el cien por ciento (100%) del módulo básico y el ochenta por ciento (80%) o más del módulo entrenamiento y obtengan una nota final producto del promedio de estos módulos y su pasantía, que sea igual o superior a tres con cinco (3.5) sobre cinco (5.0).
  • Valor de la inversión:
  • El valor general del programa es de $ 2.500.000 (este valor no incluye IVA).

  • Descuentos:
    • 10 % Afiliados a la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
    • 15 % Pronto pago hasta el 6 de marzo de 2020.
  • Temáticas a trabajar:

Módulo Teórico (Virtual/Presencial)

  • Antecedentes y desarrollo constitucional, Normativo y Jurisprudencial de la Insolvencia de la Persona Natural no Comerciante – Derecho comparado
  • La Conciliación y los Procesos Concursales.
  • Fundamentos del Derecho Mercantil aplicables a la Insolvencia de la persona natural no comerciante y Ley 1116 de 2006 - Insolvencia Empresarial.
  • Actores de los Procedimientos de Insolvencia y Centros de Conciliación y Operadores.
  • Procedimientos de Insolvencia de la Persona Natural no Comerciante.
  • Acuerdos de pago y Procedimiento de Negociación de deudas.
  • Sujetos del trámite de insolvencia, créditos y objeciones a estos.
  • Convalidación de acuerdo privado y Liquidación patrimonial.
  • Jurisprudencia aplicada a la Insolvencia y Garantías Mobiliarias

Módulo Práctico (Presencial)

  • Técnicas y habilidades de Comunicación.
  • Técnicas y habilidades de Negociación Multilateral – Audiencias Simuladas.
  • Taller práctico financiero.
  • Taller de procedimiento y proyección del acuerdo con herramientas ofimáticas.
  • Simulación de Casos.

Docentes:

  • Andrés Gil Areiza
  • Beatriz Arango Nieto
  • Camilo Sanabria Ballén
  • César Gordillo Vidales
  • Diego Gaitán Amaya
  • Jaidivi Nuñez Varón
  • Maria Fernanda Bernal Mora


Proceso de inscripción y pago:

Los pagos podrán realizarse con tarjeta débito o crédito, a través de internet o imprimiendo la liquidación para pagar en cualquiera de las sedes de la Cámara.

También podrá hacer el pago consignando en la cuenta corriente Bancolombia No 00240120819, centro de costos 27200, proyecto 10040134, con el asunto “diplomado: Formación en Insolvencia de la Persona Natural no Comerciante". En este caso, una vez realice dicho pago, por favor remitirlo escaneado indicando como asunto "Pago diplomado: Formación en Insolvencia de la Persona Natural no Comerciante" al correo conciliacion@camaramedellin.com.co


  • Mayores informes:

Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia:

Teléfonos: 576 63 85 - 576 61 65

conciliacion@camaramedellin.com.co