- Los tres ensambles se escucharán por primera vez en un concierto en la sede Centro de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
- El ganador y las menciones especiales recibirán un reconocimiento económico y la divulgación de sus obras en los medios de la Cámara.
- El jurado decidió hacer un reconocimiento especial a la obra El Sultán con el seudónimo Sultánico Selenita.
26 piezas sonoras se recibieron en la I Convocatoria Jazz a lo Colombiano que lidera la emisora Cámara FM 95.9, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la Universidad EAFIT, la Fundación Universitaria Bellas Artes y el Studio Ensamble.Tras un proceso de deliberación, el jurado preseleccionó 11 obras y luego escogió las tres que harán parte del concierto que se realizará el viernes 17 de marzo, a las 6:00 p.m., en el auditorio de la sede Centro de la Cámara.
Para garantizar la transparencia en el proceso de selección, los participantes se inscribieron de manera anónima y eligieron un seudónimo con el que se identifican en el concurso. Los tres finalistas son, en orden alfabético:
- Obra: Colombo contemporáneo
Seudónimo: JLMUSIC
- Obra: Las puertas del Cielo
Seudónimo: Jakko Libre
- Obra: Morfo azul
Seudónimo: Jerónimo Gump
Javier Rodríguez Jiménez, jefe de la emisora Cámara FM 95.9, destacó que el objetivo de la convocatoria fue generar un escenario cultural y musical para nuevos compositores. “La intención era convocar a jóvenes músicos de la ciudad centrados en el jazz para que realizaran una obra original con elementos sonoros de nuestra música. En el concierto del 17 de marzo escucharemos las tres propuestas finalistas, cada uno de los participantes hará una presentación de su obra y el jurado seleccionará al ganador. No se pierdan el concierto que es con ingreso libre”.
Los tres finalistas, quienes participaron con seudónimos, estuvieron en la emisora Cámara FM 95.9 y nos contaron su experiencia en el concurso y la expectativa que tienen por el concierto final.

JLMUSIC con el ensamble Colombo contemporáneo: “Mi obra está inspirada en ritmos del folclor Caribe colombiano y en sonidos muy modernos de jazz, es una mezcla con leguajes bastantes recientes. La convocatoria me retó a componer y a darme la oportunidad de llevar mi música a nuevos oídos y espectadores que estén en la misma sintonía y les guste la misma música para compartir muchos espacios en conciertos y grabaciones”.
Jakko Libre con el ensamble Las puertas del cielo: “El concurso fue una oportunidad muy bonita de poder explorar cosas muy interesantes y nuevas que aprendí justo antes de enviar el proyecto. Además, con esta obra logré rendirle un homenaje a mi abuela y estoy muy contento de haberlo logrado por ella”.
Jerónimo Gump con el ensamble Morfo azul: “La convocatoria fue un reto muy importante porque fue una búsqueda personal para resignificar el jazz desde los ritmos folclóricos colombianos. Por eso, quiero invitarlos a que nos acompañen al concierto donde estaremos tocando junto a otros colegas finalistas. Para mí Jazz a lo Colombiano fue una oportunidad de explorar a través de la música improvisada y encontrar sonidos de nuestro mundo musical personal”.
.jpg?ver=2023-03-07-164544-337)
Tras escuchar en vivo los tres ensambles, el jurado dará a conocer su veredicto final.Se premiará una sola composición como ganadora absoluta con un incentivo económico de $7.000.000 y se otorgarán dos menciones especiales con un reconocimiento de $4.000.000. Los músicos recibirán, además, un certificado que los acredita como ganadores y sus interpretaciones y carreras artísticas serán divulgadas por los medios propios de la organización.
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia está comprometida con la promoción de la cultura y la visibilización de artistas emergentes en artes plásticas y audiovisuales, literatura y música. Por eso, genera espacios para exposiciones de arte, conciertos, festivales y ciclos de cine. Además, es la única cámara de comercio que cuenta con emisora propia que presenta contenidos empresariales, culturales y musicales, y hace una labor de curaduría de contenidos valorada por muchos como única.
Inscríbete al concierto de premiación de Jazz a lo Colombiano diligenciando el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/1haukpaMXW. Mayor información: (604) 444 4408 - eventos@camaramedellin.com.co.