Menú

Buen Gobierno

La CCMA combina sus actividades propias de formalización, modernización, prestación de servicios a los empresarios y las de administración de los registros públicos por delegación legal. Dada la diversidad y la amplitud de las actividades que la CCMA desarrolla, ésta ha establecido desde su estrategia ser un referente de excelencia e innovación empresarial, reconociendo que debe trabajar en un modelo de Gobierno Corporativo que enmarque su rol de propietario; estableciendo claramente los lineamientos de dirección y control que como matriz debe impartir, procurando con ello una gestión responsable, sostenible, eficiente y transparente no sólo de ella misma, sino también de sus Entidades Vinculadas.

Con la implementación de un sistema de Gobierno Corporativo, la CCMA actúa como un propietario y participante responsable e informado; se fortalecen los órganos de dirección y control propios y los de su red de Entidades Vinculadas; y se adoptan prácticas para que el direccionamiento y monitoreo de éstas sea coherente y eficiente.

Red de entidades vinculadas

Entidades_Vinculadas_Oct23.png

Manual de Gobierno Corporativo

Este documento contiene los lineamientos de Gobierno Corporativo para la CCMA y su Red de Entidades Vinculadas (en adelante, los Lineamientos) que tienen por objeto establecer las condiciones que enmarcan las relaciones entre la CCMA como propietaria y las Entidades Vinculadas, así como las medidas de Gobierno Corporativo que cada uno de los integrantes de la Red deberá adoptar para su dirección, control y giro ordinario de sus operaciones.

  • Capítulo 1: Propiedad: Lineamientos que determinan las relaciones que establece la CCMA con la Red de Entidades Vinculadas.
  • Capítulo 2: Juntas Directivas: Define el papel, la estructura, funcionamiento, régimen disciplinario y responsabilidades generales que deberán adoptar las Junta Directiva de la CCMA y las Juntas Directivas de las Entidades Vinculadas.
  • Capítulo 3: Ambiente de Control: Mecanismos y herramientas que enmarcan el ambiente de control.
  • Capítulo 4: Información y Transparencia: El Modelo de Gobierno Corporativo que adopta la CCMA y su Red de Vinculadas se enmarca en tres principios fundamentales, a saber, Responsabilidad, Eficiencia y Transparencia, los cuales sirven de guía para la dirección, actividades y manejo de la CCMA y su Red de Vinculadas.

Manual de Conducta

Este Manual se basa en el concepto del Mutuo Cuidado, lo que quiere decir, que hacemos lo correcto con nosotros mismos, con nuestros compañeros, con nuestra organización y con nuestras partes interesadas. Por este motivo, en él se establecen los principios para determinar el comportamiento esperado por parte de nuestros grupos de interés: Colaboradores Cámara, Proveedores y Usuarios, en procura de proteger el bienestar de las personas, la información y el medio ambiente, mediante prácticas que redunden en el cumplimiento de los requisitos legales y la mejora continua de la organización.


Junta Directiva

PRINCIPAL

SUPLENTE

Servicios Nutresa S.A.S.

Iván y Jairo López S.A.S. 

Pérez y Cardona S.A.S.

Unidad Estomatológica Las Vegas S.A.S. 

Ciles S.A.S.

Compañías Inmobiliaria de Ideas y Proyectos S.A.S

Surtidora Agropecuaria de Colombia S.A.S.

Sentido Inmobiliario S.A.S.

Arrendamientos Londoño Gómez S.A.

Inversiones Quinzanas S.A.S.

Inmel Ingeniería S.A.S.

Geiico S.A.

Imprideas S.A. S.

Tecnoshopping S.A.S.

Car Center Internacional SAS

Protokímica SAS

Miembros de Junta delegados por el Gobierno Nacional*

PRINCIPAL

SUPLENTE









*Pendientes de nombramiento por el Gobierno Nacional

Mesa Directiva

La Mesa directiva elegida por unanimidad en la sesión de Junta directiva del 10 de abril de 2023, quedó conformada así:

Presidenta: Piedad Hernández Obando

Vicepresidente primero: Iván Darío Mejía Arroyave

Vicepresidente segundo: Alejandro Restrepo Vélez

Presidencia Ejecutiva

Presidenta Ejecutiva: Lina María Vélez de Nicholls

Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (2002 - a la fecha)

Abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, especialista en Derecho de los Negocios de la Universidad Externado De Colombia (2000).

Desde su gestión en los sectores público y privado ha liderado importantes proyectos en beneficio del sector empresarial de la región. Se ha desempeñado como Presidenta Ejecutiva de la Cámara De Comercio de Medellín para Antioquia desde el 2002.

Previamente se desempeñó como Directora Ejecutiva de Microempresas de Antioquia (1993 – 2002); Gerente del Instituto para el Desarrollo de Antioquia – IDEA – (1991 – 1992), y Secretaria General de Empresas Públicas de Medellín (1988-1990). Desde la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia ha dirigido el proceso de especialización productiva, así como diferentes iniciativas público – privadas enfocadas al mejoramiento de la competitividad. Ha adelantado importantes proyectos de cooperación local, nacional e internacional en diversas áreas, dirigidas a fortalecer la base empresarial antioqueña y un mejor ambiente para hacer negocios.

Ha hecho parte de numerosas Juntas Directivas, y actualmente es miembro de las siguientes: Confederación de Cámaras de Comercio – Confecámaras, Renting Colombia S.A., Konfirma S.A. y Corporación Parque Arví.


Estatutos

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia es una entidad sin ánimo de lucro, de naturaleza corporativa, gremial, privada; y regida de manera especial, por los siguientes estatutos.


Herramientas Gobierno Corporativo

Estatutos
Manual de Conducta
Manual de Gobierno Corporativo
Reglamento de afiliados