Menú

Preguntas frecuentes sobre obtención de certificados

  • ¿Se puede obtener un solo certificado de todos los establecimientos de comercio que están registrados en Medellín?
    Si puedes hacerlo, el proceso es a través de solicitar un certificado especial.  Para mayor información haz clic aquí.
  • ¿Cómo se puede obtener un certificado especial de cancelación?
  • Si deseas solicitar un Certificado Especial, son los que dan cuenta de las cancelaciones de los registros, liquidación definitiva de una persona jurídica o información, que haciendo parte del expediente registral, no es visible en los certificados mercantiles o de existencia y representación legal, debes acceder a la plataforma del radicador virtual y realizar la solicitud. Para mayor información haz clic aquí

  • ¿Cómo se obtiene un certificado de registro mercantil o de existencia y representación legal sin hacer pagos electrónicos?
    Si actualmente no tienes la opción de realizar el pago por PSE, puedes obtener tu certificado en los puntos Gana Servicios, exceptuando los de Registro Único de Proponentes. Haz clic para conocer los puntos habilitados en Medellín  y Regiones
  • ¿Cuál es el momento ideal para obtener un certificado de cancelación de establecimiento después de radicar este trámite?
    Durante el trámite de cancelación de la matrícula puedes hacer la solicitud del certificado especial que da cuenta de la cancelación de la matrícula del establecimiento y te será enviado al correo una vez finalice el trámite. Si no lo adquieres durante el trámite de cancelación, podrás solicitarlos a través de la plataforma del radicador virtual. Para mayor información haz clic aquí
  • ¿Cómo sacar un certificado especial para reclamar las cesantías de una empresa que ya está en liquidación?
    Si deseas solicitar un certificado especial, debes acceder a la plataforma del radicador virtual y realizar la solicitud. Para mayor información haz clic aquí 
  • ¿Qué hacer si no se ha recibido el certificado de la apertura del establecimiento de comercio?
    Recuerda validar el correo de notificación judicial que registraste para la sociedad, ahí te enviamos la notificación de descarga del certificado comprado durante el trámite.
  • ¿En qué puntos Gana se puede obtener el certificado de empresas activas en Medellín?
    Consulta los puntos Gana Servicios en Medellín aquí y los puntos Gana Servicios de regiones aquí.
  • ¿Cómo descargar el certificado especial obtenido a través del radicador?
    Te invitamos a validar el correo electrónico con el que realizaste el registro a través del radicador virtual, ahí encontrarás el certificado especial comprado.
Es una representación gráfica y digitalizada de la firma, que aparece como imagen en el documento y cuenta con validez jurídica.

Es un servicio mediante el cual se puede garantizar la existencia de un documento en un determinado instante de tiempo.

Mediante la emisión de una estampa de tiempo es posible garantizar el instante de creación, modificación, recepción, etc., de un determinado mensaje de datos impidiendo su posterior alteración.

Sí, se trata del mismo producto. El usuario puede imprimir directamente el certificado electrónico en un papel en blanco, ya que conserva la misma validez jurídica y seguridad del Certificado expedido en ventanilla, según lo dispuesto en la normatividad que reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales (Ley 527 de 1999).

Mediante la utilización de certificados digitales es posible firmar digitalmente información electrónica obteniendo los siguientes atributos jurídicos:

  • Autenticidad: permite garantizar la identidad del emisor de un mensaje y/o el origen del mismo, y tener la plena seguridad de que quien remite el mensaje es realmente quien dice ser.
  • Integridad: garantiza que el mensaje de datos o información electrónica no haya sido alterada ni modificada.
  • No repudio: el emisor no podrá negar el conocimiento de un mensaje de datos y de los compromisos adquiridos a partir de este.

Puede ser utilizado en cualquier trámite en el cual se solicite al interesado la presentación de un Certificado de Cámara de Comercio: Certificados de Existencia y representación legal de sociedades, agencias y sucursales; Certificados de Matrícula de establecimiento de comercio y personas naturales; Certificados de Entidades sin ánimo de lucro; Certificados del Registro Único de Proponentes.

3. ¿Cómo puedo obtener certificados electrónicos de empresas registradas en otras cámaras de comercio?

Acceda al servicio ingresando a la página web de la cámara de la jurisdicción correspondiente o del Registro Único Empresarial y Social – RUES (www.rues.org.co) que es administrado por Confecámaras y siga estas instrucciones:

1. Consultar: realice la búsqueda por NIT, razón social o número de registro.

2. Seleccionar: seleccione la matrícula o inscripción sobre el cual se desea adquirir el certificado de cámara de comercio.

3. Comprar: seleccione el tipo de certificado, ingrese la información de correo electrónico a donde se enviará el certificado y pague.

Una vez realizado el pago exitosamente el sistema envía vía correo electrónico el certificado adquirido debidamente firmado en formato PDF a la dirección indicada con anterioridad y la factura correspondiente. El certificado en PDF se podrá imprimir directamente en papel blanco y ser usado con toda la validez jurídica y seguridad.

4. Validar: el usuario o receptor del certificado puede verificar su validez en www.rues.org.coutilizando el código de validación incluido en el mismo.