Jazz a lo Colombiano
Saltar Menú
Icono activar audio

Se encuentra activo el audio (herramienta de apoyo para acceder a nuestros contenidos).Para desactivarlo, haz clic aquí y la página se actualizará.

Icono menúMenú
Icono menú

Menú

Cerrar x
Buscar
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para continuar con la navegación

III Convocatoria Jazz a lo Colombiano

  1. Debes tener ciudadanía colombiana, ser mayor de 18 años y residir en el departamento de Antioquia.
     
  2. Puedes participar individualmente o en coautoría.
     
  3. Para garantizar la transparencia en el proceso de selección la participación será de manera anónima. Para eso debes elegir un pseudónimo que será tu identificación en el concurso.
     
  4. No podrán participar los artistas ganadores de mención y primer puesto de la edición anterior a esta.  

Sobre la composición
Debes presentar una sola obra del género jazz para trío o cuarteto, de una duración máxima de 7 minutos y mínima de 4 minutos.
Dicha obra debe ser original e inédita, es decir, que no haya sido divulgada antes en ningún formato.  
El uso de voz e instrumentos folklóricos es optativo por parte del participante. 

  • Apertura de la convocatoria: 4 de marzo - 2025
  • Cierre de la convocatoria: 26 de mayo – 2025 a las 11:59 p.m.
  • Publicación de resultados: 13 de junio - 2025
  • Concierto ganadores: segundo semestre 2025

En la tercera convocatoria del programa de estímulos Jazz a lo colombiano, una iniciativa de Cámara FM 95.9 emisora de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en alianza con la universidad EAFIT y la Fundación Universitaria Bellas Artes, se recibieron 37 propuestas, de las cuales fueron seleccionadas las siguientes 10 finalistas:

  • Gamaliel con su obra Decidia magnífica
  • Aruztino con su obra Un lunes
  • Monstruo transdimensional espectral con su obra Cumbia docacofónica
  • La “T” con su obra Bajando
  • Cuarteto: Jucatá con su obra Para la cúpula asomada
  • Amaka con su obra Te coso la hamaca
  • Tren Chucutante con su obra La vida es muy bella, sabiéndola llevar
  • Mr. Albert Hiskeo con su obra Dime que cinco
  • Cardamomo con su obra Conjunciones
  • El florero de Llorente con su obra De regreso

Durante esta deliberación, el jurado analizó las 10 obras finalistas y seleccionó una propuesta ganadora y, de manera excepcional, se otorgaron tres menciones especiales (y no dos como se plantea en las bases) debido a la calidad evidenciada en las composiciones presentadas.

Los jurados definen como ganadora de la tercera edición de la convocatoria de Jazz a lo Colombiano la obra Te coso la hamaca de Andrés Pinzón Hernández “Amaka” en coautoría

Y definen como menciones a:

  • Mención: Marco Manosalva “El florero de Llorente” con su obra De regreso
  • Mención: Marlon Zapata Villa “Mr. Albert Hiskeo” con su obra Dime que cinco
  • Mención: David Antonio Gómez Duque “La T” con su obra Bajando

 

Para los organizadores de esta convocatoria ha sido muy satisfactorio recibir estas obras, que, sin duda, muestran el gran talento de los compositores de jazz de la ciudad.

Para ampliar la información, haz clic en este enlace y consulta el acta

Estamos para ayudarte

Síguenos en nuestras redes sociales