¿Qué te ofrece este programa?
- Un diagnóstico personalizado para identificar fortalezas y oportunidades en tu empresa o emprendimiento.
- Un curso de 30 horas de formación especializada en estrategia de negocio, narrativa, propiedad intelectual, liderazgo y más.
- Estrategia empresarial | 19 de agosto y 2 de septiembre
- Gestión de proyectos | 8 y 15 de septiembre
- Narrativa de contenidos | 29 de septiembre, 6 y 13 de octubre
- Liderazgo y gestión del talento | 23 y 30 de octubre
- Asesoría individual enfocada en tus necesidades, con hasta 8 horas personalizadas para ayudarte a fortalecer tu propuesta y conquistar nuevos mercados.
- Herramientas prácticas y recursos aplicables para tu gestión diaria.
- Medición de avances con informe final, y visibilidad en una red de talentos creativos que transforman Medellín.
¿A quién está dirigido?
Es un programa para empresarios y emprendedores de la ciudad de Medellín que se encuentran en etapa temprana y requieren acompañamiento en temas de modelo de negocio y sostenibilidad empresarial, dirigido a:
• A emprendimientos del sector de producción cinematográfica, animación, videojuegos, música o cultura en vivo con menos de tres años de constitución o con una idea estructurada.
• A emprendedores con ideas de negocio estructuradas en estos sectores, formalizados o no.
• A emprendedores con domicilio principal o establecimiento de comercio en Medellín.
• Si eres emprendedor, debes demostrar una idea orientada al mercado local o nacional.
• Registrados en Cámara de Comercio de Medellín, pertenecer a alguno de los segmentos audiovisuales de los sectores cinematográfico, animación, videojuegos y música.
•Emprendedores con ideas de negocio en los sectores cinematográfico, animación, videojuegos y música.
¿Cómo acceder al servicio?:
¡Postularte es fácil y gratuito!
- Consulta los requisitos y asegúrate de cumplir con el perfil.
- Diligencia el formulario de postulación en Conectados para Crecer haciendo clic en el botón “Regístrate ahora” en esta página.
- Espera el proceso de evaluación y, si eres seleccionado, te contactaremos para iniciar el proceso.
- Verificación de requisitos: el equipo técnico validará que las empresas cumplan con los criterios establecidos (registro mercantil, ubicación en Medellín, pertenencia a las cadenas priorizadas, etc.).
- Evaluación y selección: un comité de selección revisará las postulaciones y seleccionará a las empresas que participarán en el componente, con base en la información registrada y el cumplimiento de requisitos.