Los equipos integrados por estudiantes y profesionales de ingeniería Biomédica, de Diseño, Pedagogía y otras personas con ganas de ayudar, evalúan cada dispositivo, conocen las limitaciones de los niños, e intervienen sus partes o les instalan accesorios para que sean usados.
La metodología de Go baby go, fue creada por la Universidad de Delaware, y en Colombia, liderada por El Comité, ha sido replicada por voluntarios de Eafit, el CES, la EIA, y voluntarios de empresas como Haceb, Noel, Estra, Familia, entre otras. Desde 2017 ha impactado a más de 72 niños de Medellín, Bello, San Pedro de Los Milagros, Anorí, Urrao, Chigorodó, Itagüí y Caldas.
Para las empresas y entidades participantes este programa es catalizador de competencias, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva y trabajo sobre presión. Para los niños y sus familias es una oportunidad de independencia, diversión, inclusión y miles de sonrisas.