Medellín servicios médicos asequibles
Saltar Menú
Icono activar audio

Se encuentra activo el audio (herramienta de apoyo para acceder a nuestros contenidos).Para desactivarlo, haz clic aquí y la página se actualizará.

Icono menúMenú
Icono menú

Menú

Cerrar x
Buscar
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para continuar con la navegación
abril 29 2025

Medellín, servicios médicos asequibles

Con un sistema de prestación de servicios de salud con calidad, integralidad, capacidad de respuesta ágil, accesibilidad y trato humano, la capital antioqueña se ha convertido en un destino ideal para quienes buscan tratamientos médicos a costos competitivos.

En un mundo donde el acceso a servicios médicos de calidad es un lujo para muchos, Medellín emerge como un modelo de atención asequible.

La capital antioqueña cuenta con grandes fortalezas como destino de tratamientos médicos: el conocimiento, la integralidad de las especialidades médicas en entidades con trayectoria y capacidad de atender altas complejidades, la disponibilidad y el buen servicio, pero más allá por los mejores precios de los procedimientos que a la vez se benefician de la tasa de cambio de monedas más fuertes que el peso como el dólar, el euro y la libra.

Adicionalmente, los sectores empresarial, hotelero, turístico, de transporte, logística y hasta bancario se han alineado para facilitar los servicios médicos y complementarlos con la promoción de la ciudad y sus alrededores como destino.

Los pacientes de Estados Unidos, El Caribe y las Antillas holandesas son los más beneficiados con la oferta médica antioqueña. Aquí no solo se realizan tratamientos de fertilidad, cardiovasculares, ortopédicos y torácicos que no se realizan en sus países, sino que se hacen a precios muy competitivos y con una mejor capacidad de respuesta.

Un proceso de fertilización in vitro y otros procedimientos de fecundidad puede costar 65% menos en Medellín que en Estados Unidos, los medicamentos para tratamientos de la misma marca y laboratorio que los de los mercados internacionales pueden costar una tercera parte que en Estados unidos, por la tasa de cambio, los insumos y el mercado.

Los chequeos médicos comunes son entre 25 y 65% más económicos, los especializados en cardiología entre el 40 y el 50%, y los procedimientos odontológicos y oftalmológicos hasta 80% más módicos, y los reemplazos articulares de cadera y rodilla un 60%, por mencionar algunos ejemplos.

El costo de vida más bajo, la calidad de formación de los profesionales de la salud y el desarrollo de un sistema de salud eficiente que combina atención pública como privada, hacen de Medellín un destino atractivo para el turismo médico.

Síguenos en nuestras redes sociales

Estamos para ayudarte