Los modelos de atención también son sorprendentes, mientras que tradicionalmente el paciente siempre ha visitado el consultorio odontológico, hoy la atención domiciliaria tiene un modelo técnico, operativo y de servicio que asegura la prestación del servicio 24 horas en casa y permite atender urgencias dentales con unidades plegables en fibra de carbono, condicionadas con lámparas de led, baterías larga vida, no expuesta a la inestabilidad de los voltajes, y compresores para que la fresa y otras herramientas funcionen de forma adecuada.
“Estas innovaciones nos han permitido migrar a otros clientes, por ejemplo, los hogares geriátricos para evitar los desplazamientos de adultos mayores, los de otras latitudes, que encuentran en Medellín grandes alternativas para solucionar impases como fracturas dentales,
edemas, sangrados, dolores dentales por nervios, desalojos de coronas, úlceras producidas por prótesis u ortodoncias, entre otros servicios domiciliarios”, destaca Gabriel Jaime Velásquez Urrego, creador de la empresa Oralhome.
Con ventajas en seguridad, tecnología y predictibilidad, los tratamientos odontológicos en Medellín pueden tener un costo menor entre 40% y un 50% que en Estados Unidos y los países de El Caribe. Los más solicitados son los estéticos, como las carillas y los lentes de contacto dentales, además de los de rehabilitación para devolver la facultad masticatoria por pérdida de dientes como los implantes.
Existen, además, otras grandes ventajas para el mercado internacional que tienen que ver con muy buen sustento técnico y académico de las entidades odontológicas colombianas, reconocidas y acreditadas en la región por su soporte tecnológico, modelos de atención basados en el paciente y la ética, coherencia y racionalidad en los tratamientos.