El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, es la entidad encargada de ejercer la vigilancia sanitaria, ética, científica y de calidad para el desarrollo de medicamentos y tratamienos médicos que requieren de pruebas con seres humanos, sanos o enfermos, en Colombia.
La entidad aprueba los protocolos de investigación para garantizar la protección de los derechos, la seguridad y el bienestar de quienes participan en las investigaciones, y además garantiza que los reportes finales sean confiables.
Para hacerlo, se apoya en la Resolución 8430 de 1993, el referente general de la ética de la investigación en salud y en códigos internacionales de la Organización de las Naciones Unidas y otras asociaciones médicas.
Además, existen las Buenas Prácticas Clínicas, un estándar internacional de calidad ética y científica para el diseño, conducción, realización, monitoreo, auditoría, registro, análisis y reporte de estudios clínicos con humanos, un modelo que facilita que los datos y los resultados sean creíbles y precisos