Asimismo, se entregaron otros reconocimientos:
- Segundo lugar en la fase oral: Universidad de Antioquia.
- Mejor expositora: Angie Mariana Lara, de la Universidad Nacional de Colombia.
- Primer lugar en la fase escrita: Universidad de Medellín.
- Mejor puntaje en la fase oral: Juan José Flórez, de la Universidad de Antioquia.
El concurso tiene como propósito acercar a los estudiantes de Derecho al arbitraje como método para la resolución de conflictos, mediante el estudio de un caso simulado, y formar a los futuros profesionales que podrían actuar como apoderados o árbitros.
En esta edición participaron diez universidades:
- Corporación Universitaria Remington.
- Universidad Católica de Oriente.
- Universidad CES.
- Universidad de Antioquia.
- Universidad de Medellín.
- Universidad de San Buenaventura Medellín.
- Universidad EAFIT.
- Universidad El Bosque.
- Universidad Nacional de Colombia.
- Universidad Pontificia Bolivariana.
El 8° Concurso Universitario de Arbitraje Nacional contó con la participación de 59 estudiantes, 13 entrenadores, 74 árbitros que actuaron como jurados y 24 patrocinadores y aliados que hicieron posible esta enriquecedora experiencia académica. A lo largo de sus ocho ediciones, el certamen ha reunido a 447 estudiantes, 104 entrenadores y 67 equipos.
Histórico de equipos ganadores:
- 2018: Universidad de Medellín.
- 2019: Universidad de Antioquia.
- 2020: Universidad Nacional de Colombia.
- 2021: Universidad Católica de Colombia.
- 2022: Universidad de Medellín.
- 2023: Universidad EAFIT.
- 2024: Universidad Nacional de Colombia.
- 2025: Universidad Nacional de Colombia.
El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición, con 32 años de trayectoria, se ha posicionado como uno de los más importantes del país por su portafolio de servicios en métodos de resolución de conflictos y cuenta con una infraestructura física y un equipo especializado para su atención.