Política tratamiento de datos personales
La CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA, en adelante, la CÁMARA, comunica su Política de Tratamiento de Datos Personales.
Establecer los criterios para la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de los datos personales tratados por la CÁMARA en desarrollo de su objeto social.
Esta Política aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos de la CÁMARA, quien actúa en calidad de responsable del tratamiento de los datos personales.
Nombre o razón social:Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
NIT: 890.905.080 – 3
Dirección principal: Calle 53 No. 45 – 77
Domicilio: Medellín
Correo electrónico: transparencia@camaramedellin.com.co
Teléfono: 444 9758
Sitio web: http://www.camaramedellin.com
La CÁMARA abarca con su actividad registral a 69 municipios y con su gestión empresarial a todo el departamento.
Medellín Principal
Calle 53 No. 45 – 77. Medellín
Centro de Servicios El Poblado
Carrera 43A No. 16 Sur 245
Unicentro
Centro Comercial Unicentro Local 409
Centro Empresarial Aburrá Norte
Avenida 38 No. 51 - 105. Bello
Centro Empresarial Bajo Cauca
Transversal 13 No 14 C - 18. Barrio el Pajonal - Caucasia
Centro Empresarial Norte
Carrera 20 No. 18 - 37 Oficina 202. Yarumal
Centro Empresarial Occidente
Carrera 8 No. 10 - 54. Santa Fe de Antioquia
Centro Empresarial Suroeste
Calle 51 No. 50 - 08. Ciudad Bolívar
Todos los datos personales son tratados por la CÁMARA conforme a las siguientes finalidades de carácter general:
- Para ejercer las funciones legales de las Cámaras de Comercio, consagradas en el artículo 86 del Código de Comercio y normas complementarias.
- Para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las relaciones contractuales existentes con sus grupos de interés.
- Para el cumplimiento de las obligaciones legales que involucren datos personales de sus grupos de interés.
- Para la gestión comercial y relacionamiento con sus grupos de interés.
- Para la prestación de servicios de valor agregado en relación con la información que gestiona de sus grupos de interés y especialmente de la proveniente de los registros públicos que administra.
La CÁMARA tiene identificados los siguientes grupos de interés: titulares de los registros públicos, red de cámaras de comercio, proveedores, medios de comunicación, líderes de opinión, junta directiva, gobierno nacional, local y departamental, entidades aliadas y vinculadas, entes de control, afiliados, clientes (servicios registrales, servicios empresariales, estrategia Clúster), colaboradores, comunidad y emprendedores.
Los titulares podrán ejercer los siguientes derechos:
- Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
- Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada para la información que no tiene la vocación de pública.
- Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
- Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.
La CÁMARA en aras de garantizar el ejercicio de los derechos de los titulares, dispone de los siguientes canales de atención para la recepción de las consultas y reclamos que formulen en relación con la protección de sus datos personales:
Para el ejercicio del habeas data, el titular del dato personal o quien demuestre un legítimo interés conforme lo señalado en la normativa vigente, podrá hacerlo contactando al Área de Experiencia del Cliente a través del acceso web que permite el contacto de los usuarios con la CÁMARA.
Quien ejerza el habeas data deberá suministrar con precisión los datos de contacto solicitados para efecto de ser contactado en relación con su solicitud y desplegar las cargas para el ejercicio de sus derechos.
Recibida la solicitud de ejercicio de Habeas Data, la CÁMARA dará respuesta a las consultas y/o reclamaciones conforme lo indicado en los artículos 14 y 15 de la Ley 1581 de 2012.
Las bases de datos que contienen datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta Política. Una vez se cumplan esas finalidades y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, los datos serán eliminados de nuestras bases de datos.
Esta política fue aprobada por la Junta Directiva de la CÁMARA el 30 de enero de 2014 y actualizada el 29 de octubre de 2020.
Finalidades especiales para el tratamiento de los datos personales de los clientes
De manera específica la CÁMARA, comunica a los clientes, cuyos datos se solicitan en la inscripción a los eventos/servicios o en las actividades de mercadeo y/o fidelización, las finalidades especiales para el tratamiento de los datos personales, que han sido adoptadas para dar cumplimiento a lo dispuesto en el régimen legal vigente contenido en la Ley Estatutaria 1581 de 2012, concretamente para el tratamiento de datos con la finalidad de promover y brindar sus servicios registrales, empresariales y culturales.
Se informa que los datos personales podrán ser tratados directamente y/o a través de terceros, en condición de encargados del tratamiento de datos, en centros de datos ubicados dentro o fuera de Colombia, en territorios como Estados Unidos, Europa, Latinoamérica u otras regiones.
En forma particular y con la finalidad de promover y brindar sus servicios registrales, empresariales y culturales, la CÁMARA podrá tratar los datos personales de sus clientes, previa su autorización e informados de estos tratamientos, para las siguientes actividades que hacen parte de la oferta de sus productos y servicios de valor agregado:
- Desplegar acciones de inteligencia de negocios, prospectiva de clientes, analítica, investigación y tendencias de mercado que permitan a sus aliados conocer mejor a sus consumidores y/o usuarios; y a éstos obtener mayores beneficios en una red más amplia de ofertas en el mercado.
- Crear y remitir a sus clientes publicidad comportamental, es decir, aquella basada en los intereses que los clientes manifiestan en redes sociales y/o en interacción con la CÁMARA y/o sus aliados.
- Crear y remitir a sus clientes publicidad contextual o segmentada, es decir, aquella que de forma instantánea o concreta les interesa a los clientes de forma puntual a través de sus distintas formas de interacción con la CÁMARA y/o sus aliados.
- Utilizar tecnologías de geolocalización como pueden serlo, entre otras, las cookies, que consisten en textos breves alfanuméricos que se almacenan en la terminal del cliente y permite conocer los sitios de visita. Estas tecnologías permitirán a la CÁMARA conocer las preferencias y necesidades de los clientes para que sus proveedores de bienes y servicios remitan publicidad de interés real del cliente. De acuerdo con el buscador de Internet que use el cliente, en cualquier momento que lo desee podrá bloquear las cookies.
- Diseñar perfiles predictivos y explícitos de los clientes, esto es, conocer sus gustos a través de su navegación por Internet y aplicativos móviles, así como a través de los datos otorgados en el momento en que se soliciten y de las transacciones de los clientes al momento de solicitar los servicios de la CÁMARA o registrarse en sus eventos.
- Ofertar y/o entregar a los aliados y/o interesados, la información sectorial (información agregada asociada a un sector comercial, para ser usada con fines de entendimiento de tamaño de mercado, y con el fin que los interesados y/o aliados actuales o futuros, puedan entender el comportamiento en el sector). En este caso no se entregarán datos que individualicen y/o lleguen a identificar personas físicas.
La CÁMARA en cumplimiento del principio de transparencia y con el fin de obtener de sus clientes y usuarios una autorización para el tratamiento de sus datos debidamente informada, comunica de forma sencilla el funcionamiento de la tecnología que habrá de utilizar para desplegar los tratamientos antes informados: una vez que ingrese al portal web www.camaramedellin.com o a los diferentes aplicativos de la CÁMARA podemos realizar un seguimiento de sus gustos y elecciones, para lo cual las cookies recolectan información de sus visitas y éstas serán analizadas por la CÁMARA así como por su red de proveedores de publicidad, mercadeo y de inteligencia de negocios.
Sobre esta información de carácter personal y tratamientos, la CÁMARA observará la más estricta confidencialidad y así lo hará saber a los terceros proveedores que puedan acceder a la misma como las redes de publicidad, los proveedores de tecnología y editores en Internet con los cuales se relacione y quienes no almacenarán datos como las direcciones IP de los clientes y/o usuarios.
Para el tratamiento concreto de fidelización de los clientes a través de su conocimiento y de la construcción de modelos predictivos, los avisos de privacidad de los que disponga la CÁMARA permitirán al usuario acceder a las presentes finalidades con el fin de que se informen específicamente sobre los tratamientos publicitarios que se realizarán, si así lo autorizan.
Si llegaren a recolectarse datos que puedan considerarse sensibles o especialmente protegidos, se aplicarán medidas de seguridad altas para custodiar dicha información y se restringirá su acceso por terceros no autorizados. En caso de que la CÁMARA llegase a implementar el uso de datos biométricos para acceder a sus aplicaciones por parte de sus clientes y/o usuarios, así lo informará e implementará acorde con las directrices legales aplicables a dicha tecnología.
La CÁMARA informa que los datos recolectados y la información personal obtenida de los tratamientos derivados de analítica, inteligencia de negocios y demás acciones antes descritas, serán conservados por ella mientras permanezca vigente la finalidad del tratamiento autorizado por el titular del dato o mientras hagan parte de un programa concreto.
En todo caso cuando el titular de la información personal solicite su exclusión del programa y/o la eliminación de su perfil, la CÁMARA procederá en tal sentido de la forma prevista en la ley y en la Política General de Tratamiento de Datos Personales.
Las finalidades anteriores complementan y desarrollan la Política General de Tratamiento de Datos Personales de la CÁMARA.