Pascasio Uribe Ochoa - www.camaramedellin.com.co
Saltar Menú
Icono activar audio

Se encuentra activo el audio (herramienta de apoyo para acceder a nuestros contenidos).Para desactivarlo, haz clic aquí y la página se actualizará.

Icono menúMenú
Icono menú

Menú

Cerrar x
Buscar

logo-100-empresarios

Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para continuar con la navegación

Filtrar historias

Pascasio Uribe Ochoa

Pascasio Uribe Ochoa

Digno de ser recordado por su participación en las tres empresas más importantes del siglo XIX en Antioquia.

Para los antioqueños de hoy es muy posible que el nombre de Pascasio Uribe Ochoa pase inadvertido. Solo algunos sabrán que donó las campanas de la iglesia La Candelaria en Medellín y por esa razón se les conocen como “las pascasias o pascasianas”. Pero por encima del olvido del nombre de este personaje, su trabajo es digno de ser recordado por su participación en las tres más importantes empresas del siglo XIX en Antioquia: la empresa minera El Zancudo, la Ferrería de Amagá y la Locería de Caldas; lo que le sitúa entre los principales pioneros de la industria antioqueña. Pascasio Uribe Ochoa, un empresario que alternó sus hazañas empresariales con una vida solitaria, rodeada por la tranquilidad y el alimento espiritual que regalan los libros. De sus muchas acciones a favor del desarrollo industrial y minero, quedan huellas en las paredes de varias minas y fundiciones antioqueñas.

Investigación histórica: Víctor Álvarez Morales - Jorge Suárez Quiroz.
Investigación periodística: Carlos Ignacio Cardona Gutiérrez.

Puntaje:
1.9

Estamos para ayudarte

Síguenos en nuestras redes sociales