Convocatoria para la Agenda Cultural
Saltar Menú
Icono activar audio

Se encuentra activo el audio (herramienta de apoyo para acceder a nuestros contenidos).Para desactivarlo, haz clic aquí y la página se actualizará.

Icono menúMenú
Icono menú

Menú

Cerrar x
Buscar
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para continuar con la navegación

Una iniciativa que enriquece y diversifica la programación cultural al incorporar ideas, talentos y proyectos provenientes de diversos sectores de la comunidad.

  • No se admitirá contenidos que vulneren la sensibilidad o la integridad de las audiencias. 
  • Se evitará la inclusión de contenidos con fines proselitistas o de carácter político-partidista o religioso. 

  • Solo podrán participar entidades y colectivos artísticos ya conformados (en adelante postulantes) que inscriban sus propuestas entre el 28 de julio y el 30 de septiembre de 2025, hasta las 5:00 p.m. (hora Colombia).  Toda propuesta que esté por fuera de ese tiempo y horario no será tenida en cuenta.

  • El envío de la propuesta no compromete a la Cámara a su aprobación o respaldo. Además de los criterios de pertinencia descritos, se evaluarán las posibilidades presupuestarias disponibles al momento de su recepción. Esto representa que la Cámara podrá vincularse total o parcialmente a las actividades propuestas, de acuerdo con la naturaleza de la actividad y el presupuesto disponible como estímulos en esta convocatoria.

  • Las actividades que hacen parte de agenda cultural de la Cámara deben ser gratuitas y de acceso abierto. Esta característica deberá quedar explícita en la propuesta que será enviada por parte del postulante. Por lo tanto, el público beneficiado de la agenda cultural de la institución, gracias a las vinculaciones con sus aliados, son principalmente la ciudadanía, artistas y empresarios.

  • La temática de las propuestas será de libre elección.

  • Podrán participar en colectivo, bajo la delegación de un artista representante, y, organizaciones sociales y culturales que se encuentren formalizadas y renovadas al 2025 en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Es fundamental que la entidad se encuentre formalizada y renovada de manera oportuna para el periodo 2026 para garantizar la recepción del recurso y desarrollo de la actividad.

  • El desarrollo de las propuestas puede llevarse a cabo en espacios diferentes a las sedes de la Cámara, pero sí deberá hacer parte de los municipios cobijados por la entidad, incluyendo Medellín. En estos casos, los proponentes deberán referir que se comprometen a garantizar la seguridad, logística, convocatoria y colocación absoluta para garantizar el desarrollo del evento.

  • Las actividades propuestas que incluyan la participación de menores de edad, en espacios de las sedes Cámara o en espacios externos, deberán dejar enunciado el compromiso de gestionar los debidos permisos y autorizaciones de los padres de familia o tutores, adicional a las pólizas de seguros contra los eventuales riesgos.

  • Con la postulación a esta convocatoria, en los casos donde el aporte económico o económico y en especie, resulte favorable, los proponentes aceptan ser verificados en los mecanismos de validación de riesgos de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, como una práctica institucional previa a la entrega de aportes económicos.

  • Con la postulación a la convocatoria, el colectivo artístico o entidad cultural se compromete a disponer de sus capacidades comunicacionales para liderar o aportar en la convocatoria de las actividades culturales propuestas.

  • La propuesta enviada podrá contar con otros aliados para su desarrollo. En estos casos, los proponentes deberán dejar explícitos los aliados y una breve descripción del alcance de la vinculación con estos.

  • Debido a la naturaleza de los recursos públicos que la administra la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, gracias a los aportes de los empresarios y comerciantes, las propuestas deberán relacionar la destinación de los recursos y dejar explícito el compromiso de su adecuado uso para los fines referidos en la propuesta.

 

  • Convocatoria y recepción de propuestas: del 28 de julio al 30 de septiembre del 2025. (cierra a las 5:00 p.m.).  

  • Envío de resultados: 14 de noviembre del 2025.

  • Las consultas y aclaraciones frente a las bases de esta convocatoria se responderán individualmente vía correo electrónico. Dichas consultas y aclaraciones deberán dirigirse a: eventos@camaramedellin.com.co

  • El comité de gestión cultural de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia hará una revisión detallada de todas las propuestas, teniendo en cuenta todas las indicaciones dadas en este documento, capacidades técnicas, logísticas, presupuestales y de contenido. Una vez evaluadas cada una de estas, se les notificará los resultados de la selección, únicamente a través de correo electrónico a todos los participantes.

NOTA: la programación se hará de manera conjunta con las propuestas seleccionadas.

Síguenos en nuestras redes sociales

Estamos para ayudarte