Fecha de inscripción y convocatoria hasta el 16 de julio de 2025
¿Qué incluye?
El componente de internacionalización empresarial incluye:
- Convocatoria y proceso de selección: acceso gratuito a la postulación mediante formulario en línea, validación de requisitos y selección de empresas con criterios objetivos.
- Diagnóstico de madurez internacional: evaluación del estado actual de la empresa en temas clave para la internacionalización y entrega de un informe individual con recomendaciones y plan de acción.
- Capacitación especializada: formación práctica de 12 horas en temas de exportación, adaptada a las necesidades específicas del sector al que pertenece la empresa (moda, agroalimentos o servicios de base tecnológica, ingeniería y diseño).
- Acompañamiento individual: para 50 empresas seleccionadas, asesoría personalizada para construir su plan exportador (6 horas) y preparación de pitch comercial internacional (2 horas).
- Validación comercial internacional: participación en una actividad de presentación ante expertos y compradores internacionales, con retroalimentación especializada y generación de contactos de valor.
- Materiales y herramientas técnicas: acceso a contenidos, guías, formatos y materiales entregados durante el proceso de formación y asesoría.
- Orientación posterior al programa: para las empresas no seleccionadas en la fase de acompañamiento, acceso al Consultorio Empresarial en Comercio Exterior de la Cámara para recibir asesoría gratuita adicional.
¿Qué no incluye?
El programa de internacionalización empresarial no incluye:
- Financiamiento para exportaciones o acceso a recursos económicos.
- Costos de trámites, certificaciones o adecuaciones exigidas por mercados internacionales.
- Traducción de documentos comerciales o legales.
- Diseño o desarrollo de empaques, marcas, productos o plataformas tecnológicas.
- Gestión directa de exportaciones o contacto comercial garantizado con compradores internacionales.
- Acompañamiento posterior al cierre del programa, salvo la orientación ofrecida por el Consultorio Empresarial en Comercio Exterior.
- Cubrir gastos de transporte, alimentación o conectividad de los empresarios durante las sesiones grupales o asesorías.
¿Cómo acceder al servicio?
El proceso de acceso se desarrollará así:
- Verificación de requisitos: el equipo técnico validará que las empresas cumplan con los criterios establecidos (registro mercantil, ubicación en Medellín, pertenencia a las cadenas priorizadas, etc.).
- Evaluación y selección: un comité de selección revisará las postulaciones y seleccionará a las empresas que participarán en el componente, con base en la información registrada y el cumplimiento de requisitos.
- Notificación de resultados: las empresas seleccionadas serán notificadas formalmente por correo electrónico y se les informará el cronograma de actividades.
Requisitos para el participante
Para participar en el Programa de Internacionalización Empresarial, las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser una micro, pequeña o mediana empresa (mipyme) con domicilio principal o establecimiento de comercio en el municipio de Medellín.
- Deben estar matriculadas en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. El programa está dirigido exclusivamente a empresas pertenecientes a las cadenas productivas priorizadas: sistema moda, agroalimentos, servicios de base tecnológica, ingeniería y diseño.
- Las empresas interesadas no deben haber realizado exportaciones formales previamente, lo cual será verificado mediante las plataformas oficiales del DANE, DIAN y la herramienta TREID.
- Además, no deben contar con un plan de internacionalización estructurado ni experiencia previa en procesos de exportación. Este programa no está dirigido a emprendedores individuales ni a personas naturales sin empresa constituida.
Términos y condiciones del servicio
- La participación en el Programa de Internacionalización Empresarial es gratuita para las empresas seleccionadas, gracias a la cofinanciación del Distrito de Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
- El componente cuenta con cupos limitados, por lo cual la participación está sujeta a un proceso de convocatoria y selección, de acuerdo con criterios técnicos previamente establecidos.
- Las empresas seleccionadas deberán cumplir con al menos el 66 % de asistencia a las sesiones grupales para ser consideradas participantes efectivas. Para la fase de acompañamiento individual en el desarrollo de planes exportadores, se requiere una participación mínima del 70% en las sesiones asignadas.
- La información suministrada en el formulario de postulación debe ser veraz y completa. En caso de inconsistencias o falsedad, la empresa podrá ser excluida del proceso en cualquier etapa. Al ser seleccionadas, las empresas se comprometen a participar activamente en todas las fases del componente, cumplir con la agenda definida y entregar la información requerida para el desarrollo de los entregables.
- No podrán participar empresas que estén recibiendo beneficios similares de otros programas de internacionalización, si esto afecta el principio de equidad en la asignación de recursos públicos.
- Al diligenciar el formulario, la empresa autoriza el tratamiento de sus datos personales conforme a las políticas de privacidad establecidas por la Cámara y el Distrito, exclusivamente para los fines de ejecución, evaluación y seguimiento del programa.
- La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y el Distrito de Medellín se reservan el derecho de modificar fechas, actividades o contenidos del componente en caso de fuerza mayor o por ajustes operativos, garantizando la debida comunicación a los participantes.
Postúlate sin costo y haz crecer tu negocio
Mayores informes:
Diana Benjumea - diana.benjumea@camaramedellin.com.co
WhatsApp: 311 354 21 05
Teléfono: (604) 444 97 58 opción 12 – 01 8000 41 200