¿Cómo se desarrolla la MARCATÓN y cuáles son sus etapas?
Etapa 1: INSCRIPCIÓN
Inscríbete en la Marcatón y realiza el pago ingresando al siguiente link:
https://www.eventosyserviciosccma.com/EventosCorporativos?evento=11231
Etapa 2: ENVÍO DE DOCUMENTOS
Con el fin de hacer una análisis completo y responsable de la marca que se desea registrar, una vez inscrito debes enviar al correo electrónico lorena.mazo@camaramedellin.com.co la siguiente documentación, favor revisar los documentos a anexar según la naturaleza de la persona que a futuro desea registrar la marca.
Tipo de solicitantes
Documentos
|
Personas naturales no formalizadas en ninguna Cámara de Comercio del País
|
Personas naturales formalizadas en alguna Cámara de Comercio del País
|
Personas jurídicas Micro, pequeñas o medianas
|
Personas jurídicas catalogadas como grandes contribuyentes
|
Certificado de existencia y representación legal
|
|
|
x
|
x
|
Cédula del representante legal o solicitante (s) de la marca
|
X
|
x
|
x
|
x
|
Carta de microempresario
|
|
x
|
x
|
x
|
Marca que se desea registrar en formato JPG En caso de desear registrar la marca a color, enviar archivo con el código de los colores, si desea registrarla a blanco y negro anexar marca en fondo blanco letra negra.
|
X
|
X
|
X
|
X
|
Etapa 3: COMIENZA EL PROCESO DE ANÁLISIS DE MARCA
Una vez nos envíes la información requerida en el numeral anterior, nuestro abogado experto en marcas realizará un análisis exhaustivo en diversas bases de datos y con distintos mecanismos de búsqueda, sobre la marca que deseas registrar, evaluando la viabilidad de su registro, a fin de conocer si se encuentran marcas similares previamente registradas o en proceso de registro, o si se encuentra inmersa en alguna otra causal de irregistrabilidad, además de identificar los riesgos legales y comerciales que la misma genere, para finalmente determinar el potencial que tiene de lograr el registro ante la SIC.
Este proceso toma 3 semanas desde el momento en que se cierren las inscripciones a la Marcatón.
Etapa 4: REFUERZA Y APROPIA ALGUNOS CONCEPTOS ESCENCIALES DE LA MARCA
Mientras se avanza en el análisis de la marca, puedes acceder a nuestra plataforma virtual, para lo cual contarás con el acompañamiento de un asesor que te indicará tu usuario, contraseña, cómo ingresar y a qué material deberás acceder.
Allí encontraras material didáctico que te permitirá reforzar conceptos básicos sobre marca como: definición, tipos, diferencia entre el registro mercantil y el registro de marca, características y requisitos de esta, entre otras. Esta información te permitirá generar conciencia sobre el activo intangible que estás protegiendo, despejará dudas y preguntas, y te permitirá entender con mayor facilidad los resultados del análisis previo de la marca realizado por nuestro equipo de expertos.
Aprovecha estos contenidos que habilitamos para ti.
Etapa 5: AGENDAMIENTO DE CITA PARA SOCIALIZACIÓN DE RESULTADOS DEL ANÁLISIS MARCARIO
La asesora encargada, te contactará con el fin de agendar la cita con la abogada para socializar los resultados del análisis marcario.Esta cita tendrá una duración máxima de una hora y se realizará de manera virtual a través de la plataforma Microsoft Teams.
Etapa 6: SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS MARCARIO
Tal como se informó previamente, esta cita se realiza por medios virtuales a través de Microsoft Teams y tendrá una duración de 1 hora.
En este espacio, el abogado responsable de la elaboración del análisis marcario, dará a conocer los resultados de este.En este momento, el empresario o comerciante conocerá la viabilidad previa de la marca, sus riesgos legales y comerciales, y recibirá recomendaciones que le permitan aumentar la probabilidad del registro de la marca facilitando de esta forma la toma de la decisión de registro ante la SIC, allí mismo podrá aclarar todas las inquietudes relativas al registro. Es importante precisar que debido al volumen de registros que se radican diariamente ante la SIC, se recomienda al empresario o comerciante la radicación de la marca ante dicha entidad lo más pronto posible.
En caso de que el concepto no sea favorable, será el empresario quien determine si decide avanzar en el proceso de registro, asumiendo los riesgos que esta decisión representa, o si se acoge al beneficio que ofrece la Marcatón de hacer el análisis marcario a dos (2) opciones más, que sean enviadas de manera conjunta, dentro de los treinta (30) días siguientes a la primera socialización.
El empresario o comerciante que no envíe las nuevas opciones dentro del término establecido, o que le hayan sido desfavorables los conceptos de las dos (2) opciones remitidas, podrá inscribirse bajo la misma titularidad, a una nueva Marcatón dentro de los tres (3) meses siguientes, en el que se reconocerá un descuento del 50% del valor a cancelar a la Cámara.
Como valor agregado de la Marcatón, el empresario o comerciante que decida registra su marca, podrá usar de manera gratuita los tutoriales creados por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia para facilitar el proceso de radicación de su marca ante la SIC, hasta 4 meses después de la fecha de la apertura de la Marcatón. En este caso podrá hacerlo utilizando los recursos relacionados en la siguiente etapa:
Etapa 7: DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO DE SOLICITUD DE LA MARCA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
De acuerdo con el análisis realizado, el abogado experto, entrega un documento guía que le facilitará al empresario o comerciante el proceso deradicación de la marca, con información relacionada con el signo a registrar.Esta información será enviada por correo electrónico al igual que el informe de análisis marcario que le fue presentado.
El proceso de radicación de la marca se hace directamente ante la Superintendencia de Industria y Comercio por medio de su plataforma SIPI SIC. Este es un trámite que se hace de manera virtual, con el fin de que realice este proceso con mayor seguridad y confianza, habilitaremos a través de nuestra plataforma virtual un video tutorial, donde describiremos paso a paso y de forma clara la manera como debe diligenciar el formulario de solicitud de marca.
Una vez finalizado el diligenciamiento, si deseas contar con la revisión final por parte del abogado que te viene acompañando en el proceso, debes guardar la solicitud, como se indica en el tutorial y no dar clic en siguiente o avanzar con el pago.En el caso de querer acceder a la revisión con el abogado y habiendo guardado la solicitud; el comerciante o empresario que está registrando la marca, deberá informar a la asesora para continuar con la etapa siguiente, en caso contrario, podrá proceder con la radicación respectiva.
Etapa 8: REVISIÓN DEL FORMULARIO DE SOLICITUD
Después de que el empresario o comerciante que está registrando la marca le notifique a la asesora que ha diligenciado el formulario de solicitud de la marca ante la SIC, y que desea contar con la revisión por parte del abogado que lo acompañó en el análisis, este cuenta con 24 horas hábiles para acceder a la plataforma de la Superintendencia, revisar en detalle que el formulario respectivo haya quedado debidamente diligenciado y que el empresario o comerciante pueda avanzar de manera segura con la siguiente etapa.
ETAPA 9: RADICACIÓN DE LA SOLICITUD ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO.
Contando con el visto bueno del abogado encargado, acerca del correcto diligenciamiento del formulario, el participante en la Marcatón podrá acceder de nuevo a la plataforma de la Superintendencia de Industria y Comerciopara efectuar el pago de las tasas oficiales definidos por ellos. Dichos pagos se realizan de manera virtual, por medio de tarjeta de crédito o a través del botón PSE, quedando de esta forma radicada la marca.
Únicamente a partir de este momento, la marca se encuentra oficialmente en proceso de registro.El día en que se efectúa el pago ante la SIC es de gran importancia, puesto que, a partir de este momento el empresario tendrá la prioridad sobre la concesión de la marca.
Se recomienda después de validada la información no demorarse más de un mes en finalizar el proceso de pago, para evitar que la SIC elimine la información del formulario ya diligenciado, pues de presentarse esta situación, el empresario o comerciante tendría que diligenciar de nuevo la información.
Finalmente, con relación a la inversión que hace el empresario en el registro de su marca es importante resaltar, que una parte de esa inversión es el valor cancelado a la Cámara de Comercio por el servicio y acompañamiento a través de la Marcatón, y otra, corresponde a los valores que hay que cancelar a la SIC por concepto de tasas oficiales.Estas últimas se relacionan a continuación:
TASAS OFICIALES DE REGISTRO 2023
Estas tasas se encuentran reguladas por medio de la Resolución 66173 de 2022 expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio, se relacionan los valores.
Registro
|
Personas naturales no formalizadas en ninguna Cámara de Comercio del País
|
Personas naturales formalizadas en alguna Cámara de Comercio del País
|
Personas jurídicas Micro, pequeñas o medianas
|
Personas jurídicas catalogadas como grandes contribuyentes
|
Una marca en una sola clase
|
$1.116.500*
|
$*804.500
|
$*804.500
|
$ 1.116.500
|
Clase adicional en la misma solicitud
|
$ 558.000*
|
$402.500*
|
$402.500 *
|
$558.000 *
|
Tener en cuenta:
- Los cupos son limitados, únicamente se asegura el cupo al momento de efectuar el pago del servicio, momento en el cual se considera inscrito.