Redes
1. Red de prestadores de servicios turísticos:
Impulsar la presencia de los empresarios de la industria del turismo en instituciones públicas, privadas y académicas con el fin de impulsar proyectos que fortalezcan la competitividad de los prestadores de servicios turísticos.
Objetivos de la red:
- Unificar el lenguaje de la industria
- Trabajar con la academia para lograr la pertinencia de los programas académicos
- Gestión de recursos para la promoción de la ciudad-región
- Impulsar la reactivación de la industria del turismo
- Articular la cadena de valor del turismo
¿Quiénes la conforman?
Enlace Consejo Asesor/ Gremios | Turismo Total | Jaime Raigosa Celis |
Anato / Capítulo Antioquia - Chocó | Viajes Palomares | David Palomares Arango |
Cotelco / Capítulo Antioquia | Estilo Ejecutivo Hotels | Juan Carlos Tirado |
Corporación Turística Hoteles Laureles Estadio | Hotel San Pedro del Fuerte | Jorge Barrera Cuartas |
Red de Hostales | Hostal Tamarindo | Natalia Cobo Hoyos |
Asoeventos | Team Logístico | Sergio Múnera |
Asoguían | Guía profesional | Alejandro Molina González |
Tour Gastronómico | Al Patio | Marcela Obando Espinel |
Asobares Antioquia | Oye Bonita | Juan Pablo Valenzuela |
2. Red académica de turismo:
Generar espacios de construcción entre las instituciones de educación superior y el sector productivo, con el fin de desarrollar formación pertinente que cualifique a los profesionales de acuerdo a las necesidades del mercado.
Objetivos de la red:
Acercamiento con el sector productivo para desarrollo de programas educativos profesionales pertinentes.
¿Quiénes la conforman?
INSTITUCIONES |
CESDE |
Colegiatura Colombiana |
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas |
Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia |
Institución Universitaria Salazar y Herrera |
Universidad de Antioquia |
Universidad de Medellín |
Universidad de San Buenaventura |
UPB |
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid |
Conozca aquí más información sobre las entidades que conforman esta red y las sesiones de trabajo realizadas. Ver más aquí.
- Red SETUP:
Esta red empresarial conformada por empresarios que trabajan en la arquitectura de eventos, desde la investigación, creación, producción y aplicación de metodologías de co-creación para identificar oportunidades de negocio. Además, busca posicionar a Medellín a través de los eventos especializados, generando experiencias memorables para los asistentes, los inspiradores y patrocinadores, con redes de trabajo colaborativo entre diferentes industrias. En total se han desarrollado cuatro eventos con temáticas especializadas y ruedas de negocio.
Mesas de Trabajo:
Las Mesas de trabajo son lideradas por la Alcaldía de Medellín y cuentan con la participación estratégica del Cluster Turismo de Negocios, Ferias y Convenciones
- Mesa de Competitividad: Liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y establecida por Decreto 0162 de 2017. Su objetivo principal es impulsar la ciudad como un destino:
- Innovador
- Sostenible
- Responsable
- Competitivo
Conozca todas las instituciones que conforman esta Mesa y sus objetivos específicos de competitividad y promoción aquí.
- Mesa de internacionalización: Esta mesa de trabajo presidida por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín busca crear sinergia entre las diferentes entidades que impulsan la ciudad en el mundo, fortaleciendo el direccionamiento estratégico de la Alcaldía, mediante actividades colectivas de agenda, estrategia, comunicación, cooperación, fomento a exportaciones y atracción de la inversión extranjera.
Esta mesa está conformada por Procolombia, la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana, Medellín Convention and Visitors Bureau, Ruta N, Plaza Mayor y el Cluster Turismo de Negocios, Ferias y Convenciones. Ver más aquí.
- Mesa Rutas Aéreas: A esta mesa de trabajo pertenecen instituciones como Cotelco, la Gobernación de Antioquia, Área Metropolitana, Anato, Medellín Convention and Visitors Bureau, Airplan, la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana y el Cluster Turismo de Negocios, Ferias y Convenciones.
Esta mesa de trabajo liderada por la Alcaldía de Medellín fue establecida mediante la Resolución #012 del 24 de marzo de 2017.Conozca más información aquí.