Menú

Iniciativa Cluster derivados Cacao

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia en proyecto conjunto con la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño y con la Cámara de Comercio de Urabá, trabajan en la estructuración del cluster de cacao, en las regiones del Bajo Cauca, Urabá, Magdalena Medio y Nordeste, las cuales representan el 92% de la producción del departamento.

  • Participación de 41 asociaciones de productores
  • 21.740 empleos directos generados en la región

El objetivo de esta Cluster Cacao de Antioquia es incrementar la competitividad del sector cacaocultor en Antioquia a través de la generación de valor en los segmentos de cacao en grano y cacao transformado. En este sentido, los productores / empresas invitadas a participar son aquellas que tienen una clara orientación hacia mercados especializados y entidades de soporte del negocio que implementan acciones con el fin de apoyar la gestión en dichos mercados.

Gobernanza

Los Clusters están constituidos como un modelo de trabajo asociativo y voluntario, con estructuras que operan con recursos tanto públicos como privados. 


Leer noticia ico-link

Institucionalidad

Promotores: Gobernación de Antioquia, Cámaras de Comercio, asociaciones y empresas privadas conforman las entidades líderes de la Iniciativa Cluster Cacao.


Leer noticia ico-link

Redes

Conoce cuáles son las Mesas de Trabajo que conforman la Iniciativa Cluster Cacao y que actividades desarrollarán para sus segmentos estratégicos.



Leer noticia ico-link
  • Convenio Alianza Región

    Sofisticación de producto, fortalecimiento de las asociaciones, desarrollo de mercado, conozca la agenda de esta iniciativa durante 2019.



    .

  • Actividades

    Desarrollo del Proyecto de vigilancia tecnológica con el SENA para identificación de productos potenciales con utilización de segundas y terceras producciones citrícolas.

Casos de éxito

Conozca más detalles de los avances descargando los siguientes documentos:

Actualización de estudio de mercado y tendencias - Cluster Cacao de Antioquia
Artículo Cluster Cacao - Revista RAED

Resultados

Mapa de actores Ruta Competitiva Cacao de Antioquia: Se han vinculado al proceso de estructuración de la iniciativa Cluster empresas y asociaciones con estrategias hacia el mercado.

Identificación de opciones estratégicas: Luego de realizar el análisis de las tendencias del mercado y de realizar un viaje de benchmarking a Europa para conocer las estrategias implementadas en los últimos años y que les permitieron consolidar el mercado local, se identificaron opciones estratégicas para la venta de cacao en grano y de productos intermedios y transformados, como se muestra a continuación.

  • Opciones estratégicas para la venta en grano: Venderle a compradores masivos, a chocolaterías de lata gastronomía e integradores de granos de origen y a empresas industriales o integradoras con líneas de producto de calidad diferenciada.
  • Opciones estratégicas para la venta de productos intermedios y terminados: Transformación de grano a productos intermedios de calidad diferenciada y transformación de productos terminados premium.

Tres cámaras de comercio comprometidas con el desarrollo de la iniciativa Cluster en 4 regiones del departamento.

Plan estratégico diseñado: Con el liderazgo de los empresarios y el respaldo de las instituciones de apoyo, se definió la hoja de ruta para el cluster, traducida en 8 proyectos concretos cuyo foco es favorecer la generación de valor en el negocio del cacao en el departamento.

Articulación de actores: A partir de las opciones estratégicas identificadas, se estructuraron tres grupos de trabajo en los que se integran empresas e instituciones con un propósito común.

Contacto

Felipe Castañeda Marín: Profesional de Desarrollo Empresarial
Teléfono: 576 6397
Correo electrónico: felipe.castaneda@camaramedellin.com.co

Yeni Andrea Suárez Hincapié- Analista de Desarrollo Empresarial
Correo Electrónico: yeni.suarez@camaramedellin.com.co