Menú

Costumbre mercantil

La costumbre mercantil es una práctica comercial que se repite durante un periodo en cierto espacio territorial con características de: generalidad, reiteración, publicidad, uniformidad y obligatoriedad, de manera que se constituye como una verdadera regla de conducta alcanzando la connotación de norma jurídica. En Colombia es una fuente formal de derecho, según lo indicó la Corte Constitucional en las Sentencias C-486 de 1993 y C-284 de 2015, debido a que “es una de las formas de regulación que integran el derecho positivo colombiano - Constitución, ley y costumbre-, cuando la Constitución o la ley la invoquen, siempre y cuando no se oponga a lo que las normas imperativas de una y otra prescriban”.

La costumbre mercantil permite, a nivel territorial, suplir vacíos normativos cuando no existe disposición jurídica aplicable directamente o por analogía, y el silencio de las partes de los contratos o negocios jurídicos que son celebrados (Artículos 3 y 4 del Código de Comercio), aportando flexibilidad y efectividad al ordenamiento jurídico.Las cámaras de comercio cumplen un papel protagónico en la costumbre mercantil porque les ha sido asignada la función de compilarla y certificarla previa investigación en su jurisdicción. Esta certificación es uno de los medios de prueba de la costumbre mercantil, según el Artículo 179 del Código General del Proceso.

Su certificación genera mayor seguridad jurídica al disminuirse el índice de litigios asociados a controversias que se resuelven probando la aplicación al caso concreto de la respectiva costumbre mercantil, e incrementa el grado de formalidad de los diversos sectores de la economía, brindando claridad sobre aquellas prácticas ejecutadas entre los comerciantes que los conforman.

Para conocer y descargar de forma gratuita las constancias de las costumbres mercantiles vigentes y certificadas por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y las prácticas, usos o reglas de conducta comerciales investigadas, ingresa al aplicativo de certificados de costumbre mercantil.

Si deseas proponer la investigación de una práctica, uso o regla de conducta comercial con la finalidad que sea certificada como costumbre mercantil por la Cámara, descarga y diligencia la totalidad del formato disponible aquí. Podrás entregarlo en cualquiera de nuestras sedes o remitirlo al correo transparencia@camaramedellin.com.co

Prácticas  comerciales en investigación

La Cámara informa a los comerciantes matriculados en su jurisdicción, que podrán ser contactados telefónicamente para validar, a través de un cuestionario, la información que permita identificar si las prácticas comerciales que a continuación se relacionan pueden ser certificadas o revalidadas como costumbre mercantil. En la llamada telefónica se harán preguntas referentes a las prácticas comerciales y no se solicitarán datos personales, contraseñas, entre otros.

  • Prácticas comercialesrelacionadas con el contrato de concesión de espacio comercial y arrendamiento.

Artículos destacados

Recopilación y certificación de costumbre mercantil

Recopilación y certificación de costumbre mercantil

Leer noticia ico-link
ico-news
<h2>Nuevas certificaciones de costumbre mercantil en materia de contratos de franquicia</h2>

Nuevas certificaciones de costumbre mercantil en materia de contrato...

Leer noticia ico-link
ico-news