Registro de Marca: protege tu identidad comercial
Registrar una marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) te otorga el derecho exclusivo de usar ese nombre, logotipo, eslogan o diseño en productos o servicios específicos en todo el territorio nacional.
¿Qué beneficios ofrece?
-
Exclusividad: nadie más podrá usar tu marca registrada en la misma categoría.
-
Protección legal: puedes defenderla ante el uso no autorizado de terceros.
-
Posicionamiento: una marca registrada transmite confianza y profesionalismo.
¿Qué no hace?
No sustituye el registro mercantil. Una empresa puede tener su marca registrada pero no estar legalmente habilitada para operar si no ha hecho el registro ante la Cámara de Comercio.
Ejemplo práctico
Camila abre una tienda de ropa llamada "Modas Aurora" en Medellín.
-
Primero, inscribe su empresa y su establecimiento comercial en la Cámara de Comercio. Esto le permite operar legalmente.
-
Luego, decide registrar "Modas Aurora" como marca ante la SIC para que nadie más pueda usar ese nombre en el sector textil colombiano.
Sin ambos registros, estaría expuesta a sanciones o a que otra empresa se adueñe legalmente de su nombre.
Dos registros, un negocio orotegido
Tanto el registro mercantil como el registro de marca son esenciales y deben ir de la mano. Uno te habilita legalmente para operar, el otro protege tu identidad comercial. Como empresario, reconocer estas diferencias es clave para construir un negocio formal, seguro y con proyección de crecimiento.