Quiénes pueden participar
Micro y pequeñas empresas de la región que deseen
internacionalizarse, registradas en la Cámara de Comercio de Medellín para
Antioquia y que hayan renovado su matrícula mercantil del año en curso
oportunamente.
Con el Consultorio en Comercio Exterior puedes:
-Cómo exportar bienes en Colombia.
-Cómo exportar servicios en Colombia.
-Trámites y documentos para la importación de bienes.
-Logística internacional.
-Régimen cambiario y medios de pago internacional.
-Inteligencia de mercados.
-Matriz de costos.
-Cómo participar en ferias internacionales.
- Diseñar tu plan exportador, con una estrategia comercial internacional, y un plan de acción detallado, enfocado en un mercado internacional. La estructuración y el desarrollo del proceso es acompañado por estudiantes y consultores de las Universidades Eafit y Esumer.
Además, el Consultorio te permite acceder a:
- El mecanismo de comunicación directa con el Ministerio de Comercio Industria y Turismo para la solución de barreras de exportación de carácter nacional. De esta manera las empresas que tengan inconvenientes en sus procesos de comercio exterior pueden a través de las oficinas del Sistema Regional de Consultorios, transmitir su solicitud para que sea atendida por el área encargada al interior del Gobierno Nacional y recibir respuesta en los tiempos establecidos.
- Jornadas de capacitación grupales, en las cuales los asistentes reciben conocimientos en temas de comercio exterior y oportunidades comerciales a nivel internacional, buscando generar cultura exportadora en el tejido empresarial de la región.
- Consultorios Móviles, desarrollados en las regiones del departamento jurisdicción de la Cámara, donde se brinda capacitación en temas de oportunidades comerciales a las empresas de la región y posteriormente jornadas de asesorías personalizadas.
- Articulación con las diferentes entidades que apoyan el comercio exterior en la región.