El certificado electrónico es un servicio de las cámaras de comercio del país, que se ofrece en virtud del propósito de que los servicios registrales estén a la vanguardia de los avances tecnológicos. Con este servicio las cámaras buscan simplificar trámites, ahorrar costos y tiempos de desplazamientos, y agilizar el acceso a los servicios para contribuir a la dinámica de los negocios y a elevar la competitividad de los empresarios.
e-CER integra la firma digital, la firma mecánica y la estampa cronológica, lo que garantiza su autenticidad, integridad y no repudio.
Para hacer uso del servicio por primera vez, deberás registrarte como usuario. El sistema te enviará un correo electrónico de confirmación con la clave de acceso. Para hacer uso del servicio, ingresa con el usuario y clave que te fueron asignados.
Selecciona la cantidad de certificados que deseas comprar. Realiza el pago por internet o si prefieres, imprime la preliquidación y acércate a las sedes de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Una vez realizado el pago, el servicio se habilitará inmediatamente.
Solicita los certificados que requieras. Ten en cuenta que podrás generar el certificado directamente o generar un PIN que podrás remitir a quien te solicite el certificado para que esa persona/entidad lo descargue directamente. Si recibiste un PIN, descarga el certificado ingresando por la opción correspondiente.
Si recibiste un certificado de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y deseas confirmar su autenticidad, ingresa por la opción verificar certificados
Certificados electrónicos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies. Más información.
Adquirir herramientas para realizar el proceso de desempeño competencias y desarrollo de personal operativo de una forma práctica y acorde a las actividades y responsabilidades de este nivel organizacional.
25/11/2021
Profundizar de manera práctica cómo la costumbre mercantil ha ocupado un destacado lugar en la evolución del derecho mercantil y en el desarrollo del mundo de los negocios.
02/11/2021
Conoce los modelos de certificación y otros del Registro Único de Proponentes
La costumbre mercantil es una práctica comercial repetida durante un tiempo en cierto espacio con características de generalidad, reiteración, publicidad, uniformidad y obligatoriedad