- Diligencia y firma el formulario a través del aplicativo. Haz clic aquí
- Imprime el formulario.
- Adjunta los documentos que soportan la información de los requisitos habilitantes:
Experiencia: información extraída de los documentos que soportan los contratos ejecutados por el proponente, consorcio, unión temporal o sociedad donde el proponente tenga o haya tenido participación. Las personas jurídicas con menos de tres años de constituidas pueden acreditar este requisito habilitante con la experiencia directa de sus socios o accionistas, asociados o constituyentes.
Capacidad jurídica: aptitud de una persona natural o jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones.
Capacidad financiera: información que refleja la fortaleza financiera del interesado.
Capacidad técnica: refleja el rendimiento de las inversiones y la eficiencia en el uso de los activos del proponente.
Clasificación: el proponente se clasifica dentro de los bienes, obras o servicios que ofrecerá a las entidades estatales con el sistema de codificación de las Naciones Unidas que estandariza productos y servicios, conocido por las siglas UNSPSC.
Reporte mensual de las entidades estatales sobre contratos, multas, sanciones e inhabilidades de los proponentes: se lleva a cabo en la plataforma RUES. Para mayor información sobre los aspectos que regulan el envío de la información, consulta el numeral 4.2.10 y siguientes de la Circular 002 de 23 de noviembre de 2016, expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio.