La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia está comprometida con el Desarrollo Regional desde una mirada integral y de impacto a partir de la especialización productiva. En esta línea, y luego de un proceso de validación con los diferentes actores, en 2013 se prioriza la estructuración de la iniciativa Cluster Café de Antioquia, conscientes de que es una de las actividades con mayor potencial en el Departamento:
93 mil familias que producen cerca de 1,5 millones de sacos de caféEn el mundo, el consumo de café crece tres veces más en valor que en volumen (7 % vs 2 %)El objetivo de Cluster Café de Antioquia es incrementar la competitividad del sector cafetero en la región a través de la generación de valor en los segmentos de café verde y café tostado. En este sentido, los productores / empresas invitadas a participar son aquellas que tienen una clara orientación hacia mercados especializados y entidades de soporte del negocio que implementan acciones con el fin de apoyar la gestión en dichos mercados.
Perspectivas de la Iniciativa Cluster Café:
Productos con denominación de origen y Narrativas de territorio que aporten valor de cara a la participación en nuevos mercados.Caficultores con enfoque en valor agregado, reduciendo los índices de pobreza, gracias a una mayor rentabilidad en la cadena.Mayor participación en el mercado internacional a través de la innovación en modelos de negocio en conjunto y desarrollo de productos dirigidos a mercados sofisticados.Institucionalidad con mayor capacidad de apropiación tecnológica para desarrollo de valor agregado e industrialización.Un Mercado Nacional más sofisticado e informado, permeado por la cultura de consumo alrededor de los diferentes productos de valor agregado desarrollados.Asociaciones fortalecidas, Posiblemente de segundo piso, con perfil de entidad consolidadora con conocimiento del mercado y productores, Facilitando flujos de conocimiento, valor agregado e ingresos.Estructura de Gobernanza sólida que permita el liderazgo de la estrategia por parte de los empresarios de forma adecuada con visiones claras de mercado y su sostenibilidad en el tiempo.