Dirigido a:
Actores del sector del cacao (productores, transformadores y comercializadores), actores institucionales, gobiernos nacionales, sector privado, entidades financieras, cámaras de comercio, proyectos de cooperación internacional, universidades, entidades de fomento al consumo, empresas de I+D en el sector de Antioquia y las demás regiones del país.
Conoce la agenda:
Día 1 - Miércoles 23 de junio
- Apertura institucional
- Tendencias de consumo a nivel mundial en chocolatería.
- Retos de la industria del Cacao | Speaker: Dra. Carla Martin
- El cadmio en el cultivo de cacao: Perspectivas desde Antioquia, Colombia y Sur América| Speaker: Dr. Daniel Bravo
- Espacio de relacionamiento para compartir buenas prácticas del sector
Dirigido a: transformadores, productores y asociaciones.
Día 2 - jueves 24 de junio
- Cacao;
una historia de posibilidades. ¿Cómo generar valor desde una visión 360 de la
innovación? | Speaker: Diana Ballesteros
- Nuevas tendencias en procesos de beneficio del cacao | Speakers: Guillermo Cadena - David Granada - Luisa Fernanda Rojas.
- Estudio de caso: Colco | Speakers: Angela Estrada Pedraza - Luis Fernando Monroy
- Industria 4.0 aplicada a la
cadena productiva del cacao de Antioquia | Speakers: Jhonathan Pazmiño - Liseth
Santander
- Espacio de relacionamiento para compartir experiencias empresariales
Dirigido a: productores y público en general
Día 3 - viernes 25 de junio
- Industria 4.0: herramientas para mejorar la trazabilidad del cacao desde la producción hasta la comercialización. Speaker: Franz Ríos
- Gestión empresarial del agro con herramientas de agricultura de precisión - agro 4.0 | Speaker: Carlos Andrés Pineda Martínez
- Conversatorio con empresarios del Cluster | Cacao Betulia – Color Cacao – Acefuver – Fruandes – Chocolate Colombia - Chocolate Diafit
- Espacio de relacionamiento
Dirigido a: asociaciones, regiones y comercializadores
*Programación sujeta a cambios
Mayores informes
José Rafael Suescún Velásquez
Jose.suescun@camaramedellin.com.co
3217950662