Especialistas de talla mundial - www.camaramedellin.com.co
Saltar Menú
Icono activar audio

Se encuentra activo el audio (herramienta de apoyo para acceder a nuestros contenidos).Para desactivarlo, haz clic aquí y la página se actualizará.

Icono menúMenú
Icono menú

Menú

Cerrar x
Buscar
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para continuar con la navegación
Especialistas de talla mundial
Juan Arango

Especialistas de talla mundial

Estos cinco médicos han alcanzado reconocimiento internacional por sus innovaciones, tratamientos e investigaciones que cambian vidas

Previous Article Están abiertas las inscripciones a Jazz a lo colombiano
Next Article Medellín, servicios médicos asequibles
Print
0 Puntaje:
No rating
Texto superior

Estos cinco médicos han alcanzado reconocimiento internacional por sus innovaciones, tratamientos e investigaciones que cambian vidas. Descubra su historia y el impacto que generan con su formación, trayectoria y liderazgo.

Texto izquierda

Dagnovar Aristizábal Ocampo, cardiólogo y director científico del Centro Clínico y de Investigación Sicor. Dedicado a la investigación de la presión arterial y la hipertensión.

Su mérito: lideró una investigación sobre las causas de la hipertensión para crear diagnósticos y tratamientos más precisos. Creó el modelo Esfera, que trata las enfermedades cardiovasculares desde la estructura del individuo, la severidad de la enfermedad, el entorno social, el funcionamiento de sus órganos, los riesgos, afectos y emociones.

 

Germán Campuzano Maya, hematólogo y oncohematólogo. Profesor de la UdeA, fundador del Laboratorio Clínico Hematológico y director de Campuzano Maya Hematología.

Su mérito: se ha dedicado a la hematología basada en la evidencia científica y con exitosas investigaciones sobre anemia, coagulación sanguínea, helicobacter pylori, trombocitopenia, proteinuria, eritrocitos, ateroesclerosis, pruebas dinámicas en endocrinología, entre otras.

Imagen derecha
Imagen izquierda
Texto derecha

Adriana Lucía López Ríos, neurocirujana y oncóloga funcional, creadora del programa Neuro funcional del Hospital San Vicente Fundación.

Su mérito: experta en neurocirugía general, funcional, oncológica y base de cráneo para el tratamiento de las funciones cerebrales degenerativas y traumáticas como Parkinson, distonía, temblor esencial, agresividad extrema, trastornos obsesivo-compulsivos y epilepsia, entre otros.

 

Juan Pablo González González, médico pediatra de la Universidad CES, creador de Hola Dr, un modelo de medicina virtual interactiva para el acceso a servicios médicos.

Su mérito: creó la IPS Hola Dr. con un modelo de telesalud de la Academia Americana de Pediatría (AAP), que presta servicios de pediatría, psicología, nutrición y medicina general, soportada en una plataforma con accesibilidad, oportunidad y seguridad para el paciente y más de 350 especialistas que prestan asistencia 24/7.

MesAbril
Please login or register to post comments.

Síguenos en nuestras redes sociales

Estamos para ayudarte