Juan Arango / miércoles, 13 de agosto de 2025 / Categories: Noticias, Artículos y noticias, Clúster Turismo, Economía La segunda edición del Foro Tendencias en el Turismo presentará las cuatro tendencias que marcarán el sector Previous Article Disfrutar la vida con plenitud en la edad adulta Next Article Los videojuegos, de enemigos a herramientas terapéuticas Print 19 Puntaje: No rating Texto superiorLos días 26 y 27 de agosto se realizará la segunda edición del Foro Tendencias en el Turismo, evento liderado por el Cluster Turismo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. La cita académica tendrá lugar en el Centro Empresarial El Poblado a partir de las 8:00 de la mañana.Texto izquierdaEl Foro Tendencias del Turismo es un evento diseñado para fomentar la conversación y formación en la ciudad-región, donde se analizan tendencias clave del turismo y su impacto en la industria. Esta iniciativa busca proporcionar herramientas y conocimientos estratégicos que permitan a los actores del ecosistema turístico identificar oportunidades de mercado, diseñar estrategias innovadoras, fortalecer su cadena operacional y generar acciones concretas que fortalezcan su competitividad y el crecimiento sostenible. Cuatro tendencias protagonizarán la agenda Para esta segunda edición, el evento abordará cuatro tendencias fundamentales del sector: Data en Turismo: análisis del uso de datos para la toma de decisiones estratégicas Inteligencia artificial aplicada a turismo: implementación de tecnologías emergentes Vida profesional nómada: exploración de nuevas formas de trabajo y turismo Turismo médico y de bienestar: oportunidades en este segmento en crecimiento Agenda académica de alto nivel Durante los dos días del evento se realizarán conferencias magistrales y diálogos entre líderes del sector público, privado, académico y comunitario. El foro contará con la participación del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y de David Escobar, director de Comfama. La programación incluirá cápsulas de conocimiento que permitirán a los asistentes acceder a información especializada, talleres donde los participantes podrán adquirir herramientas aplicables a sus negocios o territorios, espacios de networking, experiencias inmersivas y una muestra comercial donde se exhibirán productos, servicios y herramientas tecnológicas desarrolladas por empresarios y emprendedores del sector.Imagen derechaImagen izquierdaTexto derechaExpertos nacionales e internacionales La agenda académica contará con expertos nacionales e internacionales provenientes de países como Canadá, Chile, España, Hungría y Francia. Entre los conferencistas nacionales se destacan Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo de ProColombia; Andrés Aguirre, consultor y exdirector del Hospital Pablo Tobón Uribe; Paula Trujillo, directora de Conexiones Creativas, y Gabriel Sánchez, director de estrategia de Movistar Arena. Impacto de la primera edición Durante la primera edición del foro, realizada en 2023, se impactaron 636 personas de 517 empresas de toda la región. Además, se generaron diversas oportunidades para el relacionamiento y el networking, promoviendo un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la colaboración entre los diferentes actores del ecosistema turístico. Respaldo institucional La segunda edición del Foro Tendencias en el Turismo cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de Turismo y Entretenimiento, Comfama, Proantioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, entidades que respaldan esta iniciativa orientada a fortalecer el sector turístico de la región. Para más información sobre el evento y registro de participantes, los interesados pueden consultar la plataforma de Conectados para Crecer de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. https://conectadosparacrecer.camaramedellin.com.co/ Please login or register to post comments.