Menú

Trámites requeridos ante otras entidades

Como empresario matriculado, deberás contemplar también obligaciones con otras entidades a parte de la Cámara de Comercio. Conoce algunas aquí:

  • Impuesto de Industria y Comercio:
    Esta obligación debe cumplirse ante la secretaría de hacienda de la alcaldía municipal donde desarrollas tu actividad. Verifica si tu actividad económica y el lugar donde la desarrollas requiere del pago de este  impuesto.  De ser así, mes a mes deberás cumplir con esta obligación.Si requieres más información, consulta en los canales de la alcaldía correspondiente.

  • Si deseas proteger la marca que identifica tu producto o servicio, puedes registrarla ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
    Conoce nuestros servicios de asesoría de registro de marca ante la SIC aquí >

  • Si tienes vallas, avisos, tableros, letreros o emblemas de tu negocio, también deberás realizar el pago del impuesto que genera esta publicidad, que es complementario al Impuesto de Industria y Comercio. Para más información, consulta en los canales de la Alcaldía correspondiente.
  • Antes de comprar o arrendar el lugar donde vas a tener tu negocio, consulta las normas referentes al uso del suelo, destinación o finalidad para la que fue construida la edificación y su ubicación en cada municipio, para verificar que esté permitido desarrollar tu actividad económica. 
    Lo anterior depende del Plan de ordenamiento territorial – POT - que determina el uso y la destinación de un inmueble según su ubicación. Realiza esta consulta en la secretaría de planeación municipal, o si estás en Medellín en la curaduría o secretaría de planeación que corresponda a la ubicación del establecimiento o empresa.Si tu actividad se desarrolla en el Municipio de Medellín, puedes ingresar a www.medellin.gov.co
  • Consulta con la entidad competente en el municipio donde va a estar ubicado tu negocio, los permisos, las autorizaciones y licencias ambientales entre otros trámites requeridos por la ley para el uso, aprovechamiento o movilización de los recursos naturales renovables o para el desarrollo de actividades que afecten o puedan afectar el medio ambiente. 
  • Debes comunicar la apertura de tu establecimiento a la policía nacional .
  • Verifica si requieres la visita del Departamento Municipal de Bomberos para la inspección de prevención de incendios y seguridad humana en edificaciones. Para más información, consulta con el Departamento de Bomberos correspondiente al municipio de tu negocio y establecimiento.

  • Debes realizar la afiliación al Sistema Nacional de Salud y Protección Social (SNSPS), con el Ministerio de Salud y Protección Social , para el cubrimiento de eventualidades, como la de alteración a la salud, incapacidad laboral, desempleo, vejez y muerte. Para esto, se establecieron los sistemas de Salud, Pensiones, Riesgos laborales, aportes al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF-, al Sistema Nacional de Aprendizaje - SENA- y aportes a las cajas de compensación familiar.
    Para más información, ingresa a www.mintrabajo.gov.co
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN

Controla y administra las obligaciones tributarias como el impuesto de renta, el impuesto sobre las ventas, y demás impuestos internos o al comercio exterior. Además, controla la importación y exportación de productos en el país.

Esta entidad controla y administra las obligaciones tributarias como el impuesto de renta, el impuesto sobre las ventas, y demás impuestos internos o al comercio exterior. Además, controla la importación y exportación de productos en el país.
Ante esta entidad deberás presentar las declaraciones en los plazos legales correspondientes. Obligación de expedir factura: atendiendo el artículo 615 del Estatuto tributario, todas las personas o entidades que tengan la calidad de comerciantes, que ejerzan profesiones liberales o presten servicios inherentes a éstas, o enajenen bienes producto de la actividad agrícola o ganadera, deberán expedir factura o documento equivalente, y conservar copia de la misma por cada una de las operaciones que realicen.
Para más información, ingresa a www.dian.gov.co

  • pin Cra. 52 Nro. 42 - 43 La Alpujarra - Medellín
  • phone-call (571) 546 22 00
  • phone-call Línea nacional 01 9005550993
  • world-wide-web https://www.dian.gov.co
Superintendencia de Industria y Comercio

Superintendencia de Industria y Comercio

Esta entidad se encarga de trámites relacionados con el estatuto del consumidor y temas de mercado. Ante esta entidad deberás presentar trámites como solicitud de registro marca, temas relacionados con propiedad intelectual, etc.
También ten en cuenta que cada año deberás realizar la declaración de Industria y Comercio, si te aplica.
Para más información, ingresa a www.sic.gov.co

  • phone-call (571) 587 00 00
  • world-wide-web http://www.sic.gov.co
Dirección Nacional de Derecho de Autor

Dirección Nacional de Derecho de Autor

  • Según las características de tu negocio o si haces uso de obras musicales, audiovisuales, ejecuciones artísticas grabadas en diferentes medios, fotografías y/o fotocopias, de acuerdo con el Decreto 019 de 2021, debes realizar la contribución correspondiente a los derechos de autor a través de las Sociedades de Gestión Colectiva o individual. Consulta e identifica en la Dirección Nacional de Derecho de Autor  la cuál de estas entidades realizas la contribución por la utilización en tu negocio de creaciones hechas por terceros como reproducción musical, videos, entre otros.
  • phone-call (1) 3418177
  • world-wide-web http://derechodeautor.gov.co/
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA

Los productos que impactan la salud están vigilados, controlados e inspeccionados por el INVIMA , para garantizar que los alimentos, medicamentos, dispositivos médicos y otros productos objeto de vigilancia no causen daño a los consumidores. Verifica si requieres de algún trámite ante esta entidad, según el producto o servicio que ofreces.
Para solicitudes de trámites ante esta entidad ingresa a www.invima.gov.co


  • pin Carrera 10 Nro. 64 28 – Bogotá
  • phone-call (574) 294 87 00
  • world-wide-web https://www.invima.gov.co
Superintendencia de Sociedades

Superintendencia de Sociedades

Autoriza la ejecución de algunas actuaciones por parte de las sociedades que requieren de su visto bueno para llevarlos a cabo, y que de acuerdo a la Ley requieren de este trámite para proceder con su posterior inscripción en la Cámara de Comercio competente, tales como reducciones de capital, fusiones, escisiones entre otros actos. Además, dirime los conflictos societarios y otorga herramientas para la solución de los mismos.

  • pin Carrera 49 Nro. 53-19 Pasaje Comercial Bancoquia piso 3 - Medellín.
  • phone-call (571) 324 50 00
  • world-wide-web https://www.supersociedades.gov.co
Superintendencia Financiera

Superintendencia Financiera

Genera los certificados de existencia y representación legal de las entidades sujetas a su inspección, vigilancia y control, como bancos, fiduciarias, cooperativas financieras, entre otros. Además, autoriza la ejecución de algunas actuaciones por parte de las sociedades o entidades vigiladas, que requieren de su visto bueno para llevarlos a cabo, tales como posesiones de cargos administrativos, cambios de domicilio entre otros.

  • pin Calle 7 Nro. 4 49 - Bogotá.
  • phone-call (571) 350 79 99
  • world-wide-web https://www.superfinanciera.gov.co
Superintendencia de Economía Solidaria

Superintendencia de Economía Solidaria

Inspecciona, vigila y controla la actividad financiera de las cooperativas que realizan actividades de ahorro y crédito, fondos de empleados, asociaciones mutuales y todas las organizaciones de la economía solidaria. En caso de adquirir servicios financieros con estas entidades, puedes acudir ante esta entidad para resolver cualquier queja o situación que pueda presentarse.

  • pin Carrera 7 Nro. 31 10
  • phone-call (571) 756 05 57
  • world-wide-web http://www.supersolidaria.gov.co/
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Apoya la actividad empresarial y turística. Brinda orientación en calidad y certificación turística.

  • pin Calle 28 Nro. 13 A 15 – Bogotá
  • phone-call (571) 606 76 76
  • world-wide-web http://www.mintrabajo.gov.co
Ministerio de trabajo

Ministerio de trabajo

Formula, adopta y orienta asuntos de relaciones laborales.

  • pin Avenida Carrera 24 Nro. 41 95 – Bogotá.
  • phone-call (571) 4893900
  • world-wide-web http://www.mintrabajo.gov.co
SENA

SENA

Ofrece formación gratuita para ti y tus empleados, con programas técnicos, tecnológicos y complementarios, mejorando las actividades productivas de tu empresa y la competitividad de tu negocio.

  • pin Calle 51 Nro. 57 70 – Medellín.
  • phone-call (574) 576 00 00
  • world-wide-web http://www.sena.edu.co

Si iniciaste tu proceso de matrícula a través de la VUE, puedes continuar con los diferentes trámites y servicios y otros procedimientos administrativos disponibles en la VUE para la formalización de tu negocio.
Conoce más aquí

Te recomendamos estar atento y actualizado permanentemente con los requerimientos y cambios normativos que impacten el desarrollo de las actividades específicas de tu negocio ante cada una de las entidades relacionadas.

Artículos destacados

“Las empresas deben co-crear con sus clientes”: Hanoi Morillo

“Las empresas deben co-crear con sus clientes”: Hanoi Morillo

Leer noticia ico-link
ico-news
El mapa no es el territorio, tema central de tertulia realizada por el Cluster Turismo

El mapa no es el territorio, tema central de tertulia realizada por el Cluster Turismo

El 22 de febrero se celebra el día del guía de turismo, es por ello que el Cluster Turismo de Negocios realizó la tertulia: El mapa no es el territorio.

Feb 22, 2019

Leer artículo arrow
Conoce sobre el mercado Chino y anímate a exportar hacia este país

Conoce sobre el mercado Chino y anímate a exportar hacia este país

“China es el tercer país más poblado del mundo”, así lo afirmó Jaime Suárez, director ejecutivo de la Cámara Colombo China de inversión y Comercio.

Feb 22, 2019

Leer artículo arrow