El proyecto Acelera Naranja buscó contribuir en la transformación de las empresas de la industria creativa y cultural en organizaciones de alto desempeño, mediante el diseño e implementación de sistemas de trabajo que permitan incrementar los índices de eficiencia comercial, el nivel de servicio y la rentabilidad de la compañía.
Esta iniciativa fue liderada por Innpulsa Colombia y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en alianza con CREAME Incubadora de Empresas
Público Objetivo:
Con éste programa se intervinieron 10 empresas del sector creativo y cultural, especialmente de los Clusters:
- Negocios Digitales
- Moda y Fabricación Avanzada
- Turismo de Negocios
El propósito fue que estas empresas lograran un proceso de aceleración y de crecimiento de forma ágil.
Duración:
El proyecto se ejecutó entre los meses de septiembre de 2019 a diciembre de 2020
Etapas del Programa
- Talleres de Realidad Empresarial
- Direccionamiento Estratégico
- Acompañamiento Comercial
- Desarrollo de nuevos productos y servicios
- Plan de inversión
- Evento de cierre
Logros generales del programa:
- Generación de 17 empleos directos y 76 indirectos.
- 23 empresas inscritas, de las cuales 10 fueron seleccionadas y acompañadas.
- Se realizaron dos talleres de realidad empresarial, los cuales tuvieron una participación de 103 empresarios.
- 3 cursos virtuales que se enfocaron en temas como Estrategia Digital, Gerencia Financiera Estratégica y Cómo reinventar el Modelo de Negocio. Con un total de 12 horas.
- 21 citas comerciales realizadas y con aliados estratégicos.
- Los empresarios que participaron lograron crear cuatro nuevos productos o servicios y otros seis fueron mejorados.
- Se realizó una inversión de Capital Semilla por $ 60 millones en registro INVIMA, Propiedad intelectual y registro de marca, creación y mejoramiento de página web, fortalecimiento de estrategia digital, pago de salario comercial y consultorías.
- 543 horas de asesoría y 14 horas complementarias en temas como: Financiero, precios, habilidades blandas y co creación
- Entrenamiento de los equipos comerciales y de equipos de mercadeo. También se les brindó acompañamiento en el lanzamiento de nuevos productos
- Capacitación a los equipos de venta.
- Asesorías en políticas de comercio exterior: acompañamiento en temas de propiedad intelectual y registro de marca.
- Apoyo en procesos de selección y contratación de personal: Talleres de co creación bajo la metodología LEGO Serious Play y de fortalecimiento en habilidades blandas.