Es el momento de innovar, de pensar diferente y de llevar tu empresa al mundo digital, para satisfacer de manera más acertada las necesidades de los clientes. Para esto es necesario prepararse, conocer las tendencias, estar siempre a la vanguardia de las exigencias del mercado y entender que más allá de la implementación de herramientas tecnológicas, se requiere tener clara una estrategia, sus implicaciones, beneficios y sobre todo, estar dispuesto a replantear el modelo de negocio.
De acuerdo a publicaciones de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, en Colombia el E-commerce ha crecido entre el 50% y el 80% impulsado por la emergencia sanitaria que vivimos actualmente, lo que sin duda es una gran oportunidad para las empresas que desean crecer y recuperarse, porque hay pocas alternativas.
Por ello, la Alcaldía de Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia unen sus esfuerzos para acompañar a 200 empresas de la ciudad para que mejoren o creen su canal de comercio electrónico.
¿Cuáles fueron los beneficios del programa?
- Acceso a proveedores y soluciones digitales seleccionados por el proyecto, en materia de comercio electrónico.
- Diseño e implementación de la tienda en línea, acorde a la cadena de valor ofrecida por el proyecto.
- Talleres prácticos y sesiones de capacitación virtual que le permitirán ampliar su capacidad comercial a través del desarrollo de un canal de ventas online.
- Acompañamiento especializado en la implementación de la solución, la apropiación de temáticas relacionadas con el comercio electrónico y la redefinición de su modelo de negocios.
- Financiación del 100% de la implementación de la tienda online ofrecida por el programa, durante el primer año de ejecución.
- Acceso a guías y contenidos digitales para el fortalecimiento de sus capacidades
- Acceso a actividad de relacionamiento comercial como Feria Virtual o Rueda de negocios.

La convocatoria estuvo dirigida a:
- Mipymes que desarrollan su actividad económica en Medellín o sus corregimientos, en uno de los sectores definidos en la Política de Desarrollo Económico.
Requisitos que cumplen las empresas que fueron elegidas:
- Estar formalizado y renovado en la Cámara de Comercio o tener el registro vigente de Industria y Comercio del municipio de Medellín.
- Ser una Micro, pequeña o mediana empresa (MiPyme).
- Tener productos o servicios en etapa de comercialización.
- Estar dispuesto a transformar digitalmente su modelo de negocio.
- Diligenciar y entregar la documentación requerida por el proyecto.
- Asistir a los talleres prácticos y sesiones de capacitación virtual.
- Completar el formulario de caracterización que nos permitirá identificar el mejor acompañamiento para cada empresa.
Nota: Gracias a la alta acogida que recibió el programa e-Pymes, e-commerce para todos, en su edición 2020, actualmente la convocatoria se encuentra cerrada. ¡Agradecemos tu interés en participar!
Lidera:
Alcaldía de Medellín
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia